EdUNLu presentó sus tres nuevos títulos en la Feria del Libro de Luján

Coorganizada entre el Municipio de Luján, la Universidad Nacional de Luján y editoriales independientes, la feria contó con el apoyo del Instituto de Culturas de la Provincia de Buenos Aires, a través del Programa Temporal de Asistencia a Ferias y Festivales del Libro, otorgado por la Subsecretaría de Industrias Creativas e Innovación Cultural.
Esta tercera edición se desarrolló del miércoles 8 al domingo 12 de octubre en el Museo Municipal de Bellas Artes “Fernán Félix de Amador” de Luján, y contó con la asistencia de cientos de estudiantes y docentes del partido y alrededores, y público en general. Fue inaugurada el jueves 9 por el intendente de Luján, Leonardo Boto, el director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, y el rector de la UNLu, Walter Panessi.
Participaron distintos ámbitos de la cultura: editoriales, bibliotecas, librerías, escuelas, artistas, expositores, grupos informales, medios e instituciones de la comunidad.
Con entrada gratuita, más de 40 sellos editoriales independientes ofrecieron materiales culturales y lecturas con una diversidad amplia y variada.
Estudiantes y docentes de escuelas primarias, secundarias y jardines se hicieron presente los días miércoles y jueves para participar de las Jornadas Educativas, en las que se realizaron diversos talleres, charlas, presentaciones de libros, lecturas, muestras de danzas y música, entre otras actividades.
La Dirección de Editorial e Imprenta, perteneciente a la Dirección General de Extensión, estuvo presente con un stand propio, en el cual se expusieron más de 70 títulos y con la proyección del audiovisual “Historia de la Escritura”.
EdUNLu presentó sus últimos tres libros editados: el viernes 10, se presentó “Ese fantasma llamado Malvinas”, de Roberto Dalmazzo, ante un salón auditorio colmado de asistentes que acompañaron al autor. El acto fue presidido por la vicerrectora Mary Leguizamón y Walter Giribuela, coordinador de la serie Historias de Vida, en representación del Consejo Editorial Universitario.
El sábado por la tarde, en la “Sala Casals” del Museo, fue el turno de la presentación del libro de Mario Tierno “Relatos de un viajero apasionado”. En esta oportunidad, la actividad contó con la presencia de Florencia Cendali, Secretaria de Extensión e Integración con la Comunidad y Presidenta interina del Consejo Editorial Universitario, quien puso en valor el trabajo de la Dirección de Editorial e Imprenta y subrayó la importancia de contar historias como la de Mario a través de la Serie “Historias de Vidas”.
Con la participación de Fernando Momo, amigo y escritor del prólogo del libro de Tierno, comenzó el emotivo acto. Tierno invitó a leer el libro donde repasa sus viajes por el mundo con su guitarra, su paso por diferentes culturas y el impacto de conocer Japón. El cierre de la presentación estuvo a cargo de Taburete Trío, grupo musical surgido desde el Departamento de Cultura de la UNLu, quienes ofrecieron una cálida interpretación que acompañó la emoción de la jornada.
El domingo por la tarde, también en la “Sala Casals”, con la presencia del rector de la UNLu, Walter Panessi y del Director de Cultura del Municipio de Luján, Federico Aime, se presentó el libro “A orillas del cuento” del Taller de escritura creativa coordinado por Paula Gutiérrez, en un trabajo en conjunto entre la universidad y el municipio. Hubo lecturas de cuentos y entrega de libros a los autores.
Para conocer más sobre la Editorial Universitaria, sus colecciones, las publicaciones impresas y digitales, se puede acceder a su web www.edunlu.unlu.edu.ar o acercarse a la librería situada en el Hall del Pabellón “ Scalabrini Ortiz” de la Sede Central.




