En un “contexto distópico” comenzaron las X Jornadas de la División Historia de la UNLu

  • Publicado el: Mar, 14/10/2025 - 13:28
Ante un Auditorio “Dardo Dorronzoro” colmado de docentes, estudiantes e investigadores, los organizadores de las X Jornadas de la División Historia de la UNLu celebraron la vigencia del interés en esta disciplina, ante el duro ataque gubernamental hacia las Ciencias Sociales.

El acto de apertura de las Jornadas, este martes 14 por la mañana, fue propicio para celebrar los 40 años del Profesorado en Historia de la Universidad con un encuentro en el que se también se fortaleció la vinculación con otras instituciones educativas y la comunidad académica.

En el inicio, Oscar Trujillo, jefe de la División Historia, tuvo palabras de gratitud hacia los participantes del “punto de encuentro en el que la comunidad de historiadores de la Universidad abre sus puertas” y manifestó su satisfacción por la presentación de 165 trabajos de investigación.

También valoró el “gran esfuerzo de la banda de Historia” en un “contexto casi distópico” y una “realidad delirante”. En el cierre de su exposición, llamó a “redoblar el esfuerzo militante, reflexionar sobre lo que sucede y defender las banderas de la Universidad Pública”.

Miguel Ángel Núñez, director decano del Departamento de Ciencias Sociales, se refirió al Profesorado como una “carrera estratégica para pensar el presente social y político”, destacó su impacto en la región y la fuerte presencia de sus graduados en el ambiente educativo.

La vicerrectora María Ester Leguizamón, expresó su orgullo como graduada en Historia por un “proyecto académico comprometido con el pensamiento crítico” y puntualizó su importancia como “herramienta de transformación social, situada, plural y comprometida con su tiempo”.

Por su parte, el rector Walter Panessi recordó que la UNLu fue cerrada por la dictadura cívico militar y refirió a la Historia como “una carrera que nos plantea entender al pasado para no repetirlo” en este “momento trágico” de “desfinanciamiento y ninguneo a las Ciencias Sociales”.

Antes del inicio del panel de apertura, a cargo de Raúl Fradkin y Gabriel Di Meglio, manifestaron su reconocimiento a los participantes los coordinadores de las carreras Licenciatura en Historia, Facundo Picabea; y Profesorado en Historia, Luciano Torretta.

Las Jornadas tendrán su continuidad el martes 14 y miércoles 15 en la Sede Central de la Universidad con mesas temáticas, paneles, presentaciones y debates, entre otras propuestas académicas.