Ganadería regenerativa: dictarán curso extracurricular el próximo 30 de octubre

Se cursará de 18 a 20 horas, y se trata de una actividad que se propone “brindar herramientas conceptuales y prácticas sobre el enfoque de la ganadería regenerativa”. Busca “promover el análisis crítico del modelo productivo convencional y sus impactos en los sistemas ganaderos, y estimular el diseño de sistemas agropecuarios más resilientes, productivos y alineados con la regeneración ecológica, económica y social”.
Aprobada por la Disposición Departamental 158/25, está destinada a productores agropecuarios, graduados o estudiantes avanzados de las carreras de Ingeniería Agronómica, Veterinaria, Zootecnista y afines, y su objetivo es “generar un espacio de intercambio de saberes entre productores, técnicos y referentes del territorio; y compartir experiencias concretas de campos en transición o que ya trabajan con enfoque regenerativo, mostrando resultados, aprendizajes y desafíos”.
Su docente responsable es Ricardo Cristián Lara, y su corresponsable es la docente Micaela Cubisino. Es una actividad gratuita, y entregará certificados de asistencia a quienes cumplan con los requisitos establecidos.
Para realizar la inscripción está disponible el siguiente enlace.
Para dudas y consultas: rcristianlara@gmail.com
micaela.cubisino@gmail.com
