Expo de Cultura UNLu: elencos y talleres compartirán una noche gratuita en el Teatro Trinidad Guevara
Los elencos estables y las y los integrantes de los talleres del Departamento de Cultura de la UNLu compartirán con toda la comunidad una muestra del trabajo artístico realizado durante el año, en una jornada que se realizará en el Teatro Trinidad Guevara de Luján el próximo miércoles 29 de octubre desde las 20 horas, con entrada libre y gratuita.Será una velada artística que combinará danza, música, teatro, muralismo, canto y otras disciplinas, todas desarrolladas en los diferentes Talleres Culturales de la UNLu. “Disfrutá del talento, la creatividad y el compromiso de nuestros artistas”, señalaron promocionando el encuentro los responsables del Departamento, que organiza y gestiona los elencos estables y los talleres culturales, y que depende de la Dirección General de Extensión y de la Secretaría de Extensión e Integración con la Comunidad.
Los Talleres Culturales Gratuitos de la UNLu son en este 2025 los siguientes:
- Bandoneón (lunes de 8 a 10 h. Profesor Eduardo Cirillo).
- Canto (lunes de 14 a 16 h y jueves de 17 a 19 h. Profesora: Clara Golía Rojas).
- Contrabajo (lunes de 18 a 19 h. Profesor: Ignacio Ferreyra).
- Bajo eléctrico (lunes de 17 a 18 h. Profesor: Ignacio Ferreyra).
- Guitarra (martes de 11.30 a 13 h. Profesor: Eduardo Cirillo).
- Bombo legüero y Batería (martes de 19 a 20 h. Profesor: José Mierez).
- Danzas folklóricas (martes de 18 a 20 h en Sociedad Italiana - Profesor: Luis Míguez).
- Instrumentos autóctonos (viernes de 14.30 a 16.30 h. Profesor Luis Míguez).
- Piano (viernes de 16.30 a 17.30 h. Profesor Manuel Carro).
- Teatro (viernes de 18 a 21 h. Profesor Guillermo De Blas).
- Taller práctico de mural (jueves de 15 a 18 h. Profesor Lucio Ricciardulli).
A su vez, los Elencos Estables son los siguientes:
- Coro Polifónico UNLu (lunes y miércoles de 20 a 22 h - Director: Sergio Kovachevich).
- Grupo de Rock (martes de 13 a 15 h. Director: Eduardo Cirillo).
- Grupo de Folklore Latinoamericano (viernes de 16.30 a 17.30 h).
- Grupo de Tango (lunes de 10 a 12 h - Director: Eduardo Cirillo).
- Grupo de Cuerdas Frotadas (miércoles de 17 a 19 h - Coordinador: Ignacio Ferreyra).
- Ensamble Vocal Femenino (jueves de 19.30 a 21.30 h - Directora: Clara Golía Rojas).
“Estos espacios buscan acercar la formación artística a la comunidad en general, promoviendo el acceso a la cultura y la participación activa en expresiones musicales. Además, los talleres fortalecen el vínculo con la comunidad y fomentan la construcción colectiva del conocimiento a través del arte”, señalan desde el Departamento.



