Docente UNLu presta rápida colaboración ante hallazgo de restos de un gliptodonte
El licenciado Gabriel Acuña Suárez, docente de la UNLu, fue convocado este sábado 15 de noviembre por el Municipio de Mercedes para el cumplimiento de los protocolos legales de patrimonio paleontológico ante el hallazgo de restos de un gliptodonte.
Acuña Suárez, investigador del Grupo de Estudios sobre SIG en Arqueología, Paleontología e Historia de la Universidad, respondió con presteza al llamado de Marcelo Bello, director de Ambiente de la Comuna, quien le informó sobre la aparición del caparazón del mamífero prehistórico.
Los restos fueron encontrados por voluntarios que trabajaban en una jornada de limpieza del Río Luján, convocada por el Municipio bajo la consigna “Manos a la obra”, de la que participaron cerca de 200 personas, muchas de ellas integrantes de diversas organizaciones sociales.
Desde el Municipio agradecieron la prontitud y predisposición de Acuña Suarez y de la Universidad para los trabajos en conjunto en material patrimonial. “Se convocó a quienes saben del tema y el hallazgo es, sin duda, una gran alegría, y de sumo interés”, expresó el intendente de esa ciudad, Juan Ustarroz.
Acuña Suárez había integrado un equipo interdisciplinario que trabajó en la excavación participativa y registro de un gliptodonte hallado en las márgenes del Río Luján, en el partido de Mercedes, en febrero de 2025.



