Día de la Soberanía Nacional: a 180 años de la Batalla de Vuelta de Obligado

  • Publicado el: Jue, 20/11/2025 - 10:46
Hoy en la Argentina se conmemora una de las epopeyas más importantes de la historia del país: la Batalla de la Vuelta de Obligado, de la que se cumplen 180 años.

El 20 de noviembre de 1845, soldados argentinos comandados por Lucio Mansilla resistieron la invasión del ejército anglo-francés que pretendía colonizar territorios y controlar la navegación de los ríos, acto de resistencia que quedó inscripta en la historia argentina como un símbolo de independencia, libertad y Unidad Nacional.

La batalla de la Vuelta de Obligado se produjo sobre el río Paraná, en la zona de San Pedro, y fue un enfrentamiento entre la Confederación Argentina, comandada por Juan Manuel de Rosas, y una escuadra anglo-francesa, que estaba entre las más poderosas del mundo en aquellos años. Los europeos pretendían establecer relaciones comerciales directas entre Gran Bretaña y Francia con las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, sin pasar por Buenos Aires ni reconocer la autoridad de Rosas como encargado de las relaciones exteriores de la Confederación Argentina.

En 2020, docentes investigadores de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) trabajaron en la localidad de San Pedro en la evaluación de restos de cadenas halladas a orillas del Río Paraná, que serían las que utilizaron las tropas nacionales para cerrar el paso a la escuadra europea. El equipo de la UNLu venía realizando previamente distintas búsquedas de objetos relacionados a la batalla.

La fecha de conmemoración del 20 de noviembre fue propuesta y aprobada en el Congreso Nacional en 1974 junto con el inicio de los trámites para la repatriación de los restos de Rosas, siguiendo el pedido del historiador José María Rosa, y promovido a Feriado Nacional por Decreto de Necesidad y Urgencia el 3 de noviembre de 2010, año del Bicentenario Argentino.