Mensaje del Rectorado de la UNLu en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

  • Publicado el: Mar, 25/11/2025 - 10:29
Con motivo de conmemorarse este martes 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Rectorado de la UNLu dio a conocer un mensaje a través de la Secretaría General y su Subsecretaría de Comunicación Institucional, que señala lo siguiente:

“Cada 25 de noviembre nos invita a detenernos, mirar a nuestro alrededor y reconocer una realidad que todavía duele: millones de mujeres y diversidades siguen atravesando situaciones de violencia en su vida cotidiana. Algunas lo viven en silencio. Otras pueden ponerlo en palabras. Todas merecen ser escuchadas, acompañadas y protegidas.

En este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Universidad Nacional de Luján, desde su Rectorado y a través de la Subsecretaría de Comunicación Institucional dependiente de la Secretaría General, quiere expresar un mensaje claro y profundamente humano: no queremos ni aceptamos una sociedad que naturalice la violencia. Queremos una comunidad donde todas las personas puedan vivir libres de miedo, con respeto y con igualdad de oportunidades.

Sabemos que no se trata solo de una fecha.
Se trata de las historias concretas detrás de cada estadística.
De los proyectos interrumpidos.
De las voces que fueron silenciadas.
De las vidas que no pueden esperar más.

Como universidad pública, tenemos la responsabilidad y la convicción de acompañar, de informar, de educar y de transformar. Por eso, renovamos nuestro compromiso con:

Escuchar y contener a quienes atraviesan situaciones de violencia.
Fortalecer los espacios institucionales de asesoramiento y acompañamiento.
Promover prácticas de respeto en toda la comunidad educativa.
Formar y sensibilizar para construir relaciones más igualitarias.
Trabajar junto a la sociedad, porque nadie puede enfrentar esto solo/a.

Hoy abrazamos simbólicamente a cada mujer que lucha, a quienes se animan a pedir ayuda y también a quienes todavía no pueden hacerlo. Acompañamos el trabajo de las organizaciones, colectivos y profesionales que todos los días ponen el cuerpo y el corazón para erradicar las violencias.

Invitamos a toda la comunidad universitaria y a la sociedad a sumarse, a reflexionar, a involucrarse. Porque la violencia no es inevitable, y porque cada gesto, cada palabra y cada decisión puede contribuir a que otra mujer no sea víctima.

Desde la Universidad Nacional de Luján, reafirmamos nuestra convicción: una vida libre de violencias es un derecho humano irrenunciable. Y ese derecho lo defendemos entre todas y todos.

Rectorado
Universidad Nacional de Luján”
.