La Red Unidesarrollo realizó en la Universidad Nacional de Moreno un taller de Sensibilización para la creación de un Observatorio de Empleo y Trabajo

  • Publicado el: Vie, 24/05/2013 - 13:40

El pasado jueves 16 de mayo, la Red Interinstitucional Universitaria Unidesarrollo realizó en la Universidad Nacional de Moreno el Taller de Sensibilización: “Hacia un Observatorio de Empleo y Trabajo de Unidesarrollo”. El Encuentro fue presidido por el Vicerrector de la UNLu, Mgter Hernán Bacarini y el Rector Organizador de la UNM, Lic. Hugo Andrade.

Participaron de la actividad representantes de las Universidades Nacionales que integran la Red: General Sarmiento, General San Martín, Luján, Moreno y Tecnológica Nacional -Facultad Regional General Pacheco.

Asimismo, se hicieron presentes agentes municipales, empresarios, representantes de oficinas de empleo, ONG´s y sindicatos de diferentes distritos de la zona de Influencia de Unidesarrollo.

Durante el taller, funcionarios y profesionales brindaron charlas sobre diferentes temáticas vinculadas a la problemática del empleo y el trabajo.

La presentación estuvo a cargo de la Subsecretaria de Vinculación Tecnológica de la UNM, Lic. Adriana Sánchez, quien explicó que el objetivo del Observatorio es “facilitar la creación de un ámbito permanente de estudio y seguimiento de las principales características y problemáticas del mercado de empleo y trabajo en el ámbito regional”, con el propósito de “brindar información confiable que permita una mejor formulación de políticas públicas adaptadas a las necesidades de cada región”.

A continuación, el Lic. Enrique Deibe, Secretario de Empleo de la Nación y Coordinador de la Licenciatura en Relaciones del Trabajo de la UNM, se refirió a las razones que hacen necesaria la creación del Observatorio, a fin de que los distritos “dispongan de mejores herramientas de análisis para conocer las posibilidades con las que cuenta el territorio”. Luego, la Lic. Lorena Sciarrota, Coordinadora de Análisis y Estudios Laborales del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, explicó a los presentes las principales líneas de acción del área a su cargo.

Por su parte, el Lic. Hugo Delfino, investigador de la Universidad Nacional de Luján, expuso la propuesta metodológica del Observatorio, tras lo cual se abrió un espacio de debate para que el público presente formulara preguntas e hiciera sus propios aportes.

Finalmente, la Lic. Sandra Pérez, Docente de la Universidad Nacional de Moreno, dio cuenta de las formas de intercambio futuras con los actores involucrados en esta iniciativa.

Tras el cierre del taller, funcionarios de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Políticas Universitarias encabezaron la presentación regional Metropolitano Oeste del Programa “Universidad y Trabajo Argentino en el mundo”.

La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación de la Nación para el financiamiento de proyectos que tengan como finalidad asistir a micro empresas, PyMES, cooperativas y cámaras que se propongan exportar sus productos.

La jornada continuó con reuniones de los equipos de trabajo de las distintas Comisiones que funcionan al interior de la Red: Programa Cuenca; Red Unidesarrollo de Bibliotecas; Comisión de Discapacidad; Capacitación de agentes municipales; Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica Orientados (PICT-O) de Unidesarrollo; Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos e Internacionalización de la Red.

Cada uno de estos equipos continuará con el desarrollo de sus actividades de acuerdo al cronograma pautado, a fin de consolidar el aporte de las Universidades a las temáticas que resultan de interés para la región.

El cierre estuvo a cargo del Rector de la Universidad Nacional de Luján, Dr. Oreste Carlos Cansanello y el Rector Organizador de la Universidad Nacional de Moreno, Lic. Hugo Andrade.