Centro Regional San Miguel: Jornadas de la División de Educación de Adultos

  • Publicado el: Mié, 30/10/2013 - 16:20

En el marco de la Acción de Extensión “Formación de Educadores Populares en lectura y escritura para jóvenes y adultos”, de la División de Educación de Adultos de la Universidad Nacional de Luján, el pasado viernes 18 de octubre se llevó a cabo en el Centro Regional San Miguel de la Universidad Nacional de Luján la Jornada Abierta “A 40 años de la C.R.E.A.R (Campaña de Reactivación Educativa del Adulto para la Reconstrucción, 1973-1974) a cargo de la Lic. Paula Medela (División Educación de Adultos) y del Prof. Roberto Bottarini (División Socio-histórico-política), ambos miembros del Proyecto HISTELEA (Dpto. Educación - UNLu).

A dicho encuentro asistieron estudiantes de la UNLu y de otras universidades de la zona, integrantes de organizaciones sociales y profesores de Institutos de Formación Docente.

Luego de las exposiciones de los investigadores, se propició un espacio de diálogo, en el cual los asistentes también tuvieron la oportunidad de observar y analizar materiales gráficos (cartillas y láminas) de la campaña C.R.E.A.R e intercambiar opiniones sobre esa experiencia educativa, pionera en nuestro país.

Asimismo, el pasado sábado 19 de octubre se llevó a cabo el segundo de seis encuentros del Seminario-Taller “Más allá de las letras”, a cargo de las profesoras Inés Areco y Juana Rodríguez Takeda, con la presencia de unos 25 participantes de distintas instituciones educativas y organizaciones sociales. En esta ocasión el eje del encuentro fue el método de alfabetización creado por Paulo Freire.

En el desarrollo del taller se llevaron a cabo técnicas de trabajo grupal, breves exposiciones y se proyectó un video de un programa de alfabetización de adultos, con el objetivo de visualizar la dinámica del trabajo en esta modalidad. Finalmente los participantes realizaron intercambios críticos sobre la propuesta y sus posibles aplicaciones en el contexto actual.

El próximo encuentro está programado para el sábado 16 de noviembre, de 10 a 14.