Se llevó a cabo el seminario-taller “Sobre la política, la ciencia, el método y la gente”

  • Publicado el: Vie, 15/11/2013 - 14:27

El pasado sábado 9 de noviembre se llevó a cabo un seminario-taller denominado “Sobre la política, la ciencia, el método y la gente” en la sede central de la Universidad Nacional de Luján.

El mismo se realizó en el marco del Programa Doctorar en Ciencias Sociales, y como actividad extraprogramática del “Grupo Epistemología y Metodología para el trabajo en red” perteneciente al Programa Redes Epistémicas. Enlaces entre el conocimiento y la toma de decisiones políticas”.

Este Seminario-Taller conformó la última jornada del curso de postgrado “Diseños de combinación metodológica cualitativa y cuantitativa en ciencias sociales. Propuesta de configuración de procedimientos para la resolución de problemáticas sociales concretas” (Disp. CDD-CS 219/2013), y contó con la presencia de la MSc. Elda Tancredi, que planificó el mismo con el propósito de aprovechar la presencia de docentes invitados al curso del Programa Doctorar mencionado, e invitar a docentes, graduados e integrantes de equipos de investigación que no tuvieran la posibilidad de realizar el curso completo.

Las actividades del seminario-taller se configuraron de la siguiente manera:

* Presentación de la jornada, a cargo de la MSc. Nélida da Costa Pereira.

* Desarrollo de la cuestión “Ciencia-Política-Sociedad: Interrelaciones entre el poder, el conocimiento, las normas y las escalas en la construcción de políticas sustentables”, a cargo de la MSc. Elda Tancredi.

* Intercambio de ideas: como corolario del tema desarrollado se intercambiaron opiniones pensando: “Sobre la politización de la ciencia y la cientifización de la política en el quehacer de investigación y la configuración de métodos”.