Se llevará a cabo este sábado el acto de colocación de placas alusivas a las obras de infraestructura realizadas
El Rectorado de la Universidad Nacional de Luján informa que este sábado 21 de diciembre desde las 11 se procederá a la colocación de placas alusivas a la culminación de obras que fueron llevadas a cabo en la Casa de Altos Estudios.
Se invita a toda la comunidad universitaria a participar de este acto, que se llevará a cabo en el Hall del Pabellón Central “Raúl Scalabrini Ortiz”. Estaba previsto llevar a cabo este acto ayer jueves 19, pero por razones de agenda de las autoridades nacionales se reprogramó para el sábado, en el marco de la Asunción de la nueva gestión de la Casa, y del tradicional "Brindis de Fin de Año" del personal UNLu.
Las obras finalizadas son las denominadas “Núcleo de conexión laboratorios aulas - aulas 2º etapa / ampliación aulas 3º etapa- fase 2”. Las mismas fueron posibles en el marco del Convenio OCCOVI-UNLu, a través del Programa de Apoyo al Desarrollo de la Infraestructura Universitaria del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, logrando el financiamiento para esta iniciativa, que reviste particular importancia para lograr un crecimiento ordenado que acompañe adecuadamente a las necesidades que va generando el desarrollo institucional.
La obra completa implicará la construcción de alrededor de 4500m2, básicamente destinados a aulas y laboratorios, que se está llevando a cabo en etapas sucesivas.
El Convenio específico para la construcción de esta 2º Etapa consistió en 2450 m2 en tres plantas, incluyendo la estructura de hormigón y el cerramiento total del edificio, quedando la Planta Baja, de 820 m2, habilitada para el funcionamiento de cinco aulas con capacidad para 200 alumnos, y sanitarios de uso general.
Ante la necesidad de incrementar los espacios destinados a laboratorios, tanto para docencia como investigación, por Resolución Nº 743/12 se amplió la contratación original -con fondos propios- incorporando la construcción en el 1º piso de laboratorios y gabinetes docentes.
Asimismo, como parte de los trabajos a ejecutar en esta licitación se incluyó la refuncionalización completa del denominado “Pabellón 500” donde funcionan Laboratorios de Ingeniería Industrial y Física con una superficie de 530m2. El total de superficie habilitada en esta etapa es de 1.350 m2 (incluyendo el Pabellón 500).