Continúa abierta la inscripción a la Especialización en Estudios de las Mujeres y de Género

  • Publicado el: Mar, 11/02/2014 - 11:42

La Universidad Nacional de Luján, a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, recuerda que se encuentra abierta la inscripción a la Cohorte 2014 – 2015 de la Carrera Especialización en Estudios de las Mujeres y de Género (aprobada por Resolución del Consejo Superior de la Casa Nº 306/03, y acreditada y categorizada como “B” por la CONEAU mediante Resoluciones Nº 875/05 y Nº 885/09).

El plazo de inscripción de esta Carrera, que cuenta con Convenios rubricados con la Universidad Nacional del Comahue y la Universidad de Granada, España, culminará en abril de este año.

Los estudios de las mujeres y del género se proponen un re-examen crítico a las premisas y enfoques del trabajo intelectual existente, así como comprender los procesos sociales y culturales desde otra perspectiva: el análisis de los significados y metáforas estereotipadas, la crítica a la tradición y las significaciones sexistas imperantes en los paradigmas tradicionales científicos.

El Título que otorga la misma es “Especialista en Estudios de las Mujeres y de Género”, y tiene una duración total de 14 meses.

Las/los aspirantes deberán ser graduadas/os universitarias/os o de Carreras Terciarias con cuatro años de duración, con formación en las áreas de: Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias Básicas y Naturales, Económicas, Derecho, Tecnológicas y Ciencias de la Salud.

Asimismo, se espera que el egresado/a de esta Carrera esté capacitado/a para desarrollar proyectos en áreas específicas y elaborar planes de intervención social en que están comprometidas las mujeres como protagonistas principales para modificar las prácticas sexistas, promoviendo la igualdad de oportunidades, y pueda desempeñarse en proyectos de investigación-acción en diferentes campos disciplinares.

El Plan de estudios incluye los siguientes Seminarios:

* Teoría y metodología en los estudios de las mujeres y el género (60 horas).
* Análisis y estrategia de una educación con enfoque de género (60 horas).
* La “globalización” desde una perspectiva de género. (60 horas).
* Ciudadanía y políticas públicas de igualdad de oportunidades para las mujeres (60 horas).
* Representaciones de género en los discursos culturales (60 horas).
* Taller integrador de Investigación (60 horas).
* Acreditación de Idioma.

La modalidad de cursada es presencial, agrupada los días jueves, viernes y sábados, 10 horas por día, en la tercera semana de cada mes. La carga horaria total es de 360 horas.

Del mismo modo, la Maestría en Estudios de las Mujeres y de Género UNLu (aprobada mediante Resolución del Consejo Superior Nº 272/10) otorga el título de “Magíster en Estudios de las Mujeres y de Género” y tiene una duración total de 24 meses, con arancel. Su modalidad de cursada también es presencial y agrupada.

Se dicta en la Sede Central Luján de la UNLu, y los aspirantes a cursarla deben ser graduados universitarios o de distintas disciplinas científicas (o terciarios) con carrera de cuatro años de duración, o bien graduados de posgrados.

Para más información de la Especialización y/o de la Maestría, contactar a: Área Interdisciplinaria de Estudios de la Mujer, Departamento de Ciencias Sociales UNLu, te. 54- 02323- 20380, int. 360 / 291, fax 02323- 425795, mails cemujeres@mail.unlu.edu.ar /aljaba@mail.unlu.edu.ar, lunes y jueves de 13 a 17.

 

  

Escenas de la Cohorte anterior de este posgrado UNLu