La UNLu firmó un convenio para la elaboración de un yogurt probiótico: estuvieron en Rectorado el Intendente y el Secretario de Salud municipal
El pasado viernes 20 de diciembre se llevó a cabo en la Sala de Reuniones del Rectorado de la Universidad Nacional de Luján el acto de firma de un convenio suscripto entre el Municipio de Luján, el CONICET y la propia UNLu, para la elaboración y distribución de un yogurt probiótico, con beneficios para la salud de los niños.
Este trabajo se realizará en el marco de lo acordado en un Protocolo Adicional al Convenio de Colaboración firmado oportunamente por la propia UNLu y el Municipio de Luján, y tendrá las siguientes características:
* El CERELA (Centro de Referencia para Lactobacilos del CONICET, Tucumán) desarrolló un probiótico para la elaboración de un yogurt dedicado a los niños con carencias nutricionales.
* La Municipalidad de Luján decidió implementar como programa social el suministro y/o distribución del producto (yogurt probiótico) a los alumnos de las escuelas que determine.
* La producción del mismo se hará bajo la supervisión del CONICET y de la propia UNLu, en la Planta Piloto de la Casa de Altos Estudios.
En este marco estuvieron presentes en dicho acto el Rector UNLu Dr. Carlos Cansanello, el Vicerrector Mg. Hernán Bacarini, el Intendente Municipal de Luján Dr. Oscar Luciani, y el Dr. Alberto Raúl Luccón (Secretario de Salud municipal).
Al respecto el Vicerrector UNLu Hernán Bacarini explicó que "estamos hoy finalmente firmando este convenio entre CONICET, el Municipio de Luján y la UNLu que trata sobre la elaboración de un probiótico social, con el nombre comercial YOGURITO, y que pretende ser un aporte alimentario a toda una población de niños". El Vicerrector manifestó también su satisfacción por "permitir que los chicos de Luján con algún tipo de problema de nutrición puedan recibir dos veces por semana este probiótico".
Por su parte, el Intendente Municipal de Luján Oscar Luciani deseó que este nuevo producto “se lance al Corredor Productivo de Municipios al Mercosur, y lanzarlo a toda la Provincia de Buenos Aires”, porque “sería un orgullo para nuestro municipio que este trabajo que está haciendo la UNLu junto al CONICET pueda expandirse a todo el país".
En dicho Convenio se estableció asimismo que los responsables técnicos por las partes firmantes sean el Ing. Fabián Marchesotti (Director del Centro de Investigación, Docencia y Extensión en Tecnología de Alimentos, CIDETA, por la UNLu), quien también se hizo presente hoy en el Rectorado, la Dra. Adriana Fernández (Directora de Programas y Eficiencia Sanitaria de la Municipalidad de Luján), y las Dras. Graciela Font de Valdéz y María Pía Taranto por el CONICET.
Para más información de este evento puede contactarse a: Secretaría de Rectorado UNLu, te. (02323) 423171 / 423979, int. 202.
También pueden verse las declaraciones al respecto que brindó el Vicerrector Hernán Bacarini en el Programa de TV "Noticias UNLu", haciendo click aquí.
Play para escuchar fragmento de las declaraciones del Vicerrector Bacarini y del Intendente Luciani
Play para escuchar fragmento de las declaraciones del Rector Cansanello
Escenas del pasado viernes 20: la firma del convenio entre la UNLu y la Municipalidad, con el Rector Cansanello y el Intendente Luciani. A la derecha y tras la firma, aparecen Luccón, Marchesotti, Cansanello, Luciani y Bacarini.