Congreso Internacional de Agroecología y Agricultura ecológica

  • Publicado el: Jue, 13/03/2014 - 14:48

El II Congreso Internacional de Agroecología y Agricultura ecológica se desarrollará bajo la denominación “Propuestas agroecológicas al industrialismo. Recursos compartidos y respuestas colectivas”, en el próximo mes de junio en Galicia, España.

Este año 2014 es el año internacional de la “agricultura familiar”, y en ese marco es que se invita a participar de este Congreso a los agentes sociales, a campesinos, a políticos, a científicos, a estudiantes, a los movimientos sociales y a las personas interesadas y a sus comunidades. El mismo es apoyado y difundido en Argentina por el CIPAF (Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la pequeña agricultura familiar), en su Región Patagonia.

El objetivo general del Congreso, que se realizará en la Universidad de Vigo, España, será discutir y aprender de las propuestas agroecológicas que se están desarrollando en Galicia, en el Estado y en el mundo, e intentar ahondar en los recursos compartidos y en las respuestas colectivas que van más allá de la lógica de los grandes mercados, que superen las propuestas economicistas.

El Congreso estará estructurado según las tres dimensiones de la agroecología (técnico-productiva, política y sociocultural). A su vez, las tres dimensiones se desagregan en áreas temáticas.

1. DIMENSIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA

ÁREA TEMÁTICA 1. Agricultura y sistemas agrícolas agroecológicos.
ÁREA TEMÁTICA 2. Producción animal y manejo agroecológico de sistemas ganaderos.
ÁREA TEMÁTICA 3. Biodiversidad y Recursos Fitogenéticos.
ÁREA TEMÁTICA 4. Aprovechamiento de montes y silvicultura agroecológica.

2. DIMENSIÓN POLÍTICA

ÁREA TEMÁTICA 5. Agroecología, territorio y desarrollo rural.
ÁREA TEMÁTICA 6. Sistemas agroalimentarios alternativos y agricultura urbana.
ÁREA TEMÁTICA 7. Recursos compartidos, gobernanza y respuestas colectivas.
ÁREA TEMÁTICA 8. Feminismo y Agroecología.

3. DIMENSIÓN SOCIOCULTURAL

ÁREA TEMÁTICA 9. Agroecología, conocimiento y propiedad colectiva.
ÁREA TEMÁTICA 10. Experiencias comunitarias de desarrollo humano.
ÁREA TEMÁTICA 11. Ética, epistemología y educación para la Agroecología.

Envío de resúmenes y textos:

Se remitirá resumen (ecoecoagro@uvigo.es), en archivo de texto, con un máximo de 2 páginas haciendo constar: Autor/a; Titulo; Área Temática en la que se propone incluir.

Fecha límite: 15 de marzo próximo.
Respuesta del Comité Científico: recibido el resumen, en 15 días recibirá el primer autor comunicación de la aceptación o rechazo.

Los textos se presentarán (ecoecoagro@uvigo.es) en archivo de texto con un máximo de 20 páginas, incluidos cuadros, gráficas y bibliografía: papel A4, márgenes simétricas de 2,5 cm., 1,5 de interlineado y letra verdana 11.

Fecha límite: 2 de mayo próximo.
Respuesta del Comité Científico: recibido el texto completo, en un plazo máximo de 15 días recibirá el 1º autor comunicación de la aceptación o rechazo.

La selección de las comunicaciones y la forma de presentación (oral o póster) será definida por el Comité Científico.

El idioma del Congreso será el gallego. Textos y presentaciones también serán aceptadas en castellano y portugués. Se editará libro con ISBN con las comunicaciones seleccionadas.

Las fechas del Congreso serán el 26, 27 y 28 de junio de 2014.

TASAS DE INSCRICIÓN Y FECHAS:

Antes del 1 de Mayo
Cuota Ordinaria: 60 €
Estudiantes y desempleados: 30 €

A partir del 1 de Mayo
Cuota ordinaria: 90 €
Estudiantes y desempleados: 45 €

Para inscribirse con la tasa reducida será preciso presentar documento acreditativo de la condición requerida.

La matricula da derecho a asistir a todas las actividades programadas, recibir los materiales del Congreso y el libro de actas.

MÁS INFORMACIÓN:

Secretaría del Congreso, te. +34.986.812.506, fax: +34.986.812.401 Mail: ecoecoagro@uvigo.es
Página web: http://webs.uvigo.es/economiaecoloxica