Extensión: la UNLu participó en el encuentro “Construyendo Redes”
El pasado sábado 29 de marzo en la plazoleta de la Antigua Estación Basílica de Luján tuvo lugar un encuentro de las entidades de bien público de la ciudad. Fue en el marco de "Construyendo Redes", espacio en el que confluyen 25 asociaciones sin fines de lucro y voluntariado y la Comisión de Asociados del Banco Credicoop Cooperativo Limitado con el objetivo de “trabajar por un Luján mejor”.
La Universidad Nacional de Luján, a través de la Secretaría de Extensión y la Dirección General de Extensión, estuvo presente con dos stands. Uno del Departamento de Difusión Institucional y otro a cargo del Departamento de Cultura.
Por el primero estuvieron presentes Karina Guiraudo y Francisco Florentino, quienes respondieron todas las inquietudes de los visitantes, para conocer las características y la oferta académica de la Casa.
Por el Departamento de Cultura estuvo presente su Director, Diego Golía, junto a docentes de todos los talleres artísticos que funcionan en el sector. Los mismos tuvieron a su cargo parte de la animación musical de la tarde.
También se hicieron presentes, como representantes de la UNLu, el Secretario de Extensión, Emiliano Cucciufo y el Director General de Extensión, Juan Cuevas.
Asimismo, las distintas asociaciones participantes mostraron a la comunidad diferentes aspectos de su labor y ofrecieron lo que producen.
La jornada se abrió con la actuación de la banda de los Bomberos Voluntarios de Luján, y le siguieron varios grupos artísticos.
“Es la primera vez que se puede concretar”, contó Rosana Ferrarotti, Gerenta de la sucursal Luján del Banco Crediccoop, y recordó que los dos últimos años el encuentro debió ser cancelado por razones climáticas.
Ferrarotti recordó que en la Comisión de Asociados del Credicoop desde hace años recibían diferentes inquietudes de las entidades lujanenses. “Se nos ocurrió reunirlas y formar parte de una mesa que realiza reuniones mensuales en las que se ve la manera de darle curso a las iniciativas de cada institución”, comentó. Según indicó, hay necesidades “materiales y económicas, pero sobre todo de gente que participe”.
Fernanda Chevriot, de la Comisión de Asociados, por su parte explicó que actividades como la del sábado cobran importancia porque “a veces la gente no sabe cómo acercarse”. “La idea es que se conozcan y con uno que se sume a cada institución es todo un logro”, señaló.
Imágenes de la Jornada del pasado sábado
Fotos: Adrián Terrizzano