Comenzó a dictarse el Taller de Murga UNLu en el Club Luján
En el marco del acuerdo de cooperación entre la Universidad Nacional de Luján y el Club Luján (ver aquí nota al respecto), en articulación con la Escuela Normal Superior Florentino Ameghino de Luján (ENSFA), la Escuela de Guardavidas “Omar Coronel” y el Instituto Municipal Superior de Educación y Tecnología “Doctor Emilio Fermín Mignone” comenzó el pasado sábado 28 de junio el Taller de Formación en Murga, a cargo de los talleristas Sebastián Bazán, Malena Quillén y Rocío de la Fuente.
Este Taller surgió en la UNLu como un trabajo conjunto entre la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Luján (ATUNLu) y el Programa Cultural “UNLugar para compartir” del Departamento Cultura de la Casa, como un nuevo espacio artístico cultural, que está abierto a todos los integrantes de la comunidad de Luján, sin límite de edad.
La convocatoria original del Taller aclara lo siguiente: “no importa cuánto ni como toques o bailes. Los esperamos a estudiar, aprender y crear”. El encuentro inicial del Taller se llevó a cabo en la UNLu el pasado sábado 13 de abril.
La inscripción en la UNLu se realiza personalmente en el Departamento Cultura (2do piso Edificio Imprenta), telefónicamente al 423171 int. 381 (Dpto. Cultura) o int. 205 (ATUNLu), o bien por mail a unlugarparacompartirunlu@gmail.com – atunlu@unlu.edu.ar
Este Taller, que llega ahora al Club Luján, se basa fundamentalmente en la formación de un espacio de construcción colectiva donde se impulse mediante el juego y la recreación la expresión de niños/as, jóvenes y adultos, acerca de su manera de ver el mundo, sus reclamos, sus historias, sus vivencias y sus sueños.
Cuenta con espacios de formación en percusión y baile, además de espacios de construcción de fantasía, trajes, maquillaje, armado de canciones y show. Se realiza todos los sábados a partir de las 15 horas en el predio del Club Luján ubicado sobre Ruta 5.