CONICET y Red RUNBO organizaron encuentro para la protección del medio ambiente

  • Publicado el: Jue, 03/07/2014 - 11:14

Entre el 25 y 27 de junio, se desarrolló en el Salón Coral del Hotel Intersur 13 de Julio de la ciudad de Mar del Plata, el Primer Workshop Argentina-Canadá, organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Red de Universidades Nacionales Bonaerenses (RUNBO), en el cual CONICET auspició junto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT), la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) dependiente del Ministerio de Ciencia, Producción y Tecnología provincial y la Embajada de Canadá en Argentina.

Durante los tres días de encuentro, los docentes, especialistas e investigadores de la Red RUNBO y de las universidades canadienses de Quebec, Montreal, Rimouski, Sherbrooke y Laval debatieron sobre las temáticas de acuicultura, hidrología, limnologia, riesgos ambientales para la salud humana y animal y ciencias forestales.

La Red RUNBO está conformada por la Universidad Nacional de Mar del Plata junto con la Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional del Sur, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Luján. El mayor objetivo del encuentro fue el intercambio de experiencias de investigación y docencia y la búsqueda de espacios de cooperación futura y fue resultado de una misión especial a Canadá que tuvo lugar a mediados de 2013. Durante el acto de apertura, el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Dr. Raúl Perdomo manifestó que "este evento es de gran significación para fortalecer un espacio de intercambio y colaboración”. "Aquí reunimos investigadores de dos provincias como Quebec-Canadá y Buenos Aires-Argentina que tienen problemáticas y desafíos similares por sus características geográficas y sociales", dijo y remarcó que "el gran instrumento para el futuro debe ser la cooperación y no la competición entre los países”.

Por su parte, el Secretario de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Ingeniero Manuel González agregó que "la Red RUNBO nació hace tres años con el objetivo de unir a las universidades de la provincia de Buenos Aires, fortificar sus lazos y profundizar el trabajo de cooperación internacional".

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) participó de este encuentro con el objetivo de difundir los instrumentos de cooperación que posibiliten la colaboración entre las universidades canadienses y los investigadores argentinos, con la exposición de la licenciada Daniela Trevisán como referente del área de Cooperación Internacional.