Departamento Cultura: se presentó en el Teatro Municipal la Ópera “Dido y Eneas”, con entrada libre y gratuita

  • Publicado el: Dom, 06/07/2014 - 23:17

El Departamento Cultura de la Universidad Nacional de Luján, dependiente de la Dirección General de Extensión y de la Secretaría de Extensión, a través de su Programa Cultural “UNLugar para compartir”, y conjuntamente con el Teatro Municipal “Trinidad Guevara” de Luján, organizaron e invitaron a participar del Inicio del Ciclo de Conciertos 2014 denominado “Domingos de Clásica”.

En este marco, ayer domingo 6 de julio a las 19, con entrada libre y gratuita, se presentó en el “Trinidad Guevara” la Ópera "Dido y Eneas" de Henry Purcell, con una producción de más de 50 artistas entre coro, orquesta, solistas, asistentes y directores.

Este evento es parte del proyecto interdisciplinario “La ópera desde adentro”, de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), generado desde la Secretaría de Asuntos Estudiantiles. “Dido y Eneas”, de Henry Purcell, fue el primer emprendimiento del proyecto, y gracias a los 200 alumnos de distintas carreras que colaboraron con el mismo, más de 1500 personas tuvieron ya la posibilidad de ver una producción académica de excelencia artística.

Esta obra surge como la adaptación del canto IV de la Eneida de Virgilio, y relata las vicisitudes amorosas de los dos protagonistas de la ópera. Con libreto de Nahum Tate (1652-1715) y música de Henry Purcell (1659-1695), es considerada como una de las joyas de la música barroca inglesa, que pone en primer plano la tragedia, la voluntad humana, los conflictos palatinos y las pasiones.

El elenco de esta prestigiosa ópera se compone del siguiente modo:

ÓPERA

Dido (Enferma psiquiátrica): Marianela Giménez Finochiaro.
Eneas (Esposo de Dido): Sebastián Sorarrain.
Belinda (Enfermera de Dido): Natalia Vartanian.
Segunda mujer (Enfermera): Carolina Ortega.
Hechicera (Encargada de enfermeras): Estefanía Maite Cap.
Brujas (Enfermeras corruptas): Carolina Cremonte y Melina Maio. 
Espíritu (Falso médico): Brenda Kamisky.
Marinero (Conciencia de Eneas): Santiago Martínez.

PRÓLOGO

Febo (Director del Psiquiátrico): Santiago Martínez.
Venus (Dueña del Psiquiátrico): Agustina Vásquez.
Nereida (Secretaria del Director): Florencia Altieri.
Primavera (Psicóloga): Greta Paoli.
Pastoras (Secretarias): Paula Zeniquel y Camila Beltramone. 
Él (Médico principal): Jonatan Favilla.
Ella (Médica): Brenda Kamisky.

CORO

Sopranos: Aguilar Tau Macarena, Cáseres Belén y Serqueira Luisina.
Contraltos: Agudelo Agudelo Laura, Borrazás María Sol, Ferrero Lucrecia, Morón Adriana Rey y Stacchiotti María de los Ángeles.
Tenores: Gaspar Federico, Lagarrigue Michael Alexander y Nomdedeu Luis Mariano.
Bajos: Argüello Salcedo Edwin Giovanny, Guido Marcos Matías y Favilla Jonatan.

AULA 20, grupo de danza de la Facultad de Bellas Artes.

Asistencia coreográfica: Julia Aprea. Intérpretes: Julia Aprea, Renata Cucovillo, Mariana Saez, Julieta Scanferla y León Villar.

ENSAMBLE ORQUESTAL

Violines primeros: Joaquín Bravo, Aldana Altmann Berevaggi y María Candela Gómez.
Violines segundos: Alejandra Claus, Guillermo Najo y Lilén Gallo.
Viola: Andrea Leyes.
Violoncellos: Agueda Sedán y Martín Krenz. 
Guitarra barroca y archilaúd: Juan Almada.
Clave: Damián González.

MAQUILLAJE

Elisa D ́Agustini, Natacha Bender, Julieta Pallucchini, Mariana Forti, Milagros Velez, Sofía Meschini, Maris Bustamante Carballo y Mariela Guillén.

PELUQUERÍA

Camila Hernández y Carla Ciornei.

ILUMINACION

Javier Hoses y Paula Massaccesi.

MAQUINARIA Y UTILERÍA

Florencia Iribarne Lucato, Malen Gorgone y Magalí Iguiñiz.

VESTUARIO

Melina Mercedes Quevedo, Maria Camorino Bua, Antonela Dragonetti y Mauro Ferreira.

Para más información, contactar al Programa Cultural "UNLugar para compartir", Departamento Cultura UNLu, te. 02323-423171, int. 381/322.