Se lanzó la "Red de Corresponsales de Ingeniería"
Se comunica a la comunidad universitaria, el lanzamiento del taller “Red de Corresponsales” dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, cuyo fin es recopilar y difundir información sobre programas, proyectos, actividades e investigaciones realizadas en el marco del Plan Estratégico de Formación de Ingenieros (PEFI). En la Red participan más de 70 facultades de Ingeniería y Agronomía de Universidades públicas y privadas de todo el país.
La Red se lanzó el 11 de junio pasado en el Palacio Pizzurno, -CABA- y el pasado jueves 26 de junio se presentó formalmente en la reunión del Honorable Consejo Superior de la UNLu, oportunidad en la que se comunicaron los corresponsales designados para cada carrera:
* Ingeniería Agronómica: Ing. Silvia RAFFELLINI
* Ingeniería en Alimentos: Ing. María Laura RISIGLIONE
* Ingeniería Industrial: Ing. Federico TABAREZ
A través de la designación de un corresponsal por carrera de ingeniería, se pretende facilitar que la información fluya entre las universidades del país y hacia la comunidad en general. Los corresponsales ofician de portavoces de la UNLu y sus actividades incluyen la búsqueda y recopilación de informaciones referidas al PEFI o afines, el análisis del impacto social, la construcción de las notas y la difusión entre investigadores, universidades y público en general.
La información a publicar debe encontrarse en el marco de alguno de los programas de financiamiento de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) como el Programa de Calidad Universitaria (PCU) con sus respectivos proyectos como el PROMAGRO y el PROMEI, entre otros.
Entre los temas de interés para difundir a través de la Red se destacan:
• Noticias institucionales: participación en eventos especiales, premios en encuentros, ferias de tecnología, congresos, convocatorias.
• Redes y proyectos interinstitucionales
• Impacto de Proyectos PCU y PEFI: estímulo a la graduación: historias de vida, estadísticas de graduación, etc. Intercambios de alumnos. Pasantías. Experiencias de docentes en otras instituciones. Aportes en la movilidad de recursos.
• Desarrollo de Recursos Humanos: visita de un prestigioso docente que dictará una charla. Movilidad para la realización de cursos.
• Infraestructuras y equipamientos: adecuación de espacios para discapacidad, construcción de nuevas aulas o laboratorios.
• Gestión y seguimiento académico: encuestas a graduados e influencia en las adecuaciones de los perfiles profesionales.
• Becas de posgrado y formación continua
Respecto a la difusión de las actividades de investigación que se realizan en las universidades, este programa funciona en forma simultánea y colaborativa con el Programa Argentina Investiga, cuyo objetivo es hacer llegar al público masivo, información accesible acerca de los proyectos que se están llevando a cabo.
Una vez generada la noticia, será presentada por el corresponsal a la CPE de la carrera que corresponda. Para la difusión externa se dispondrá en primer lugar, de las páginas web del PEFI y PCU y sus correspondientes redes sociales, gestionadas por la Dirección de Prensa del Ministerio. En el caso de informaciones con alto impacto regional o nacional, se podrá acceder a los medios gráficos, televisivos y radiales, por ejemplo a través de agencias de medios tales como TELAM.
La Red de corresponsales se plantea como un recurso que ofrece el Ministerio a las universidades para dar a conocer sus actividades, abrir sus puertas a la comunidad, favorecer la circulación de información y promover la oferta de las carreras de ingeniería.
Para obtener mayor información o ponerse en contacto con los corresponsales. La vía de comunicación es a través de la dirección de correo electrónico: corresponsales.ingenieria.unlu@gmail.com