Presentaron los Juegos Universitarios Argentinos "Malvinas Argentinas"
La Subsecretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación y la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, en conjunto con la Secretaría para Asuntos Relativos a las Islas Malvinas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y con el apoyo de la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA), presentaron ayer martes 12 de agosto los Juegos Universitarios Argentinos "Malvinas Argentinas" (JUAR).
El acto se realizó desde las 15 en el "Museo de Malvinas" de la ex ESMA, Avenida del Libertador 8151 de la Ciudad de Buenos Aires, y fue encabezado por el Ministro de Educación de la Nación, Prof. Alberto Sileoni; la Ministra de Desarrollo Social, Dra. Alicia Kirchner y el Secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Emb. Daniel Filmus. Además se contó con la presencia de estudiantes, rectores y autoridades de todas las casas de altos estudios públicas y privadas del país, y de personalidades destacadas del deporte nacional.
Los JUAR son una competencia deportiva nacional que reúne a todos los estudiantes y egresados de todas las universidades nacionales y privadas del país, organizados en distintas etapas de competencia y disciplinas deportivas, con el objetivo de promover y fortalecer el deporte universitario. La primera instancia será la Regional, donde los equipos ganadores de las distintas disciplinas de cada región (Buenos Aires, C.A.B.A., Centro, Conurbano Norte, Conurbano Sur, Cuyo, NEA, NOA y Patagonia) clasificarán a la instancia Nacional, incluyendo de esta manera a más de 20.000 estudiantes-deportistas en la primera etapa y 3.800 estudiantes-deportistas en la final.
Los Juegos Universitarios Argentinos, contarán con el apoyo y acompañamiento de los miembros del CADeN (Consejo Asesor de Deportistas Notables): Juan Ignacio Sánchez (básquet), Waldo Kantor (voley), MartínVassallo Argüello (tenis), Inés Arrondo (hockey), Juan Sebastián Verón (fútbol), José Meolans (natación), Ignacio Corleto (rugby) y Paula Pareto (judo); con el objetivo de generar lineamientos para el fortalecimiento de políticas públicas orientadas al desarrollo del deporte universitario desde las experiencias particulares de los deportistas destacados de nuestro país.