CIN / SEDRONAR: participó la UNLu en una videoconferencia con 22 universidades en simultáneo

  • Publicado el: Vie, 08/08/2014 - 11:47

En el marco de la reunión de Ciencia, Tecnología y Arte del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que preside el Rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Dr. Félix Nieto Quintas, el pasado viernes 8 de agosto se realizó una videoconferencia brindada por personal del Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE), dependiente de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR).

La videoconferencia tuvo lugar desde el Microcine de la UNSL, ubicado en planta baja del Edificio Rectorado, desde las 10 horas y estuvo dirigida a todas aquellas personas que tuvieran responsabilidades en el uso y manejo de precursores químicos. Participó en ella la Universidad Nacional de Luján, junto a otras 21 Universidades en simultáneo, representada en la ocasión por Luis Schirripa (Director General de Administración de Servicios a la Docencia, Investigación y Extensión), Raúl Orlando (Jefe del Departamento de Laboratorios) y Esteban Repetto.

El objetivo fue colaborar a fin de que cada institución pueda cumplimentar en tiempo y forma con las inscripciones y que no tengan impedimentos para obtener las sustancias necesarias para desarrollar sus respectivas tareas.

Desde la SEDRONAR se brindó esta capacitación específica para el sector, dado que a partir del 1 enero del 2014 entró en vigencia la resolución SEDRONAR que otorga el carácter de obligatoriedad para que todos los operadores inscriptos informen, por medio del sistema nacional de trazabilidad, cada uno de los movimientos realizados con sustancias controladas.

En esta videoconferencia se realizó también un intercambio de preguntas con los expositores.

 

La videoconferencia fue seguida en la UNLu en dependencias del Rectorado