Encuentro de Voces desde y hacia la Interculturalidad
La Cátedra Abierta Intercultural, Área de Estudios Interdisciplinarios de Educación Aborigen informó que se realizará el “Encuentro de Voces desde y hacia la Interculturalidad”, el sábado 15 de noviembre de 10 a 19 en la Escuela Primaria N° 4 / Escuela Superior de Teatro "Leopoldo Marechal" (Primera Junta 1108, San Miguel).
El Encuentro tiene como objetivos la conformación de una red de experiencias y prácticas que trabajen la interculturalidad y posibilitar una lectura crítica de las prácticas educativas y sociales a partir de la reflexión e intercambio.
Está destinado a docentes de todos los niveles y modalidades, estudiantes, egresados, organizaciones sociales, barriales, colectividades y comunidades indígenas. Sus modalidades de participación serán la presentación de comunicaciones que expongan recorridos de experiencias y/o investigaciones educativas y sociales realizadas o en curso. También la presentación de diseños y materiales didácticos en diversos soportes (póster, video, fotografía, artes escénicos). Además de exposiciones de videos, fotos, producciones (materiales didácticos, investigaciones, publicaciones) y presentaciones artísticas (plástica, música , danza, teatro)
El Encuentro se desarrollará en varios espacios que funcionarán simultáneamente entre las 10 y las 13 y que contarán con un coordinador y un observador a cargo del registro. El trabajo se desarrollará en tres momentos: exposición de las experiencias / investigaciones; preguntas y comentarios. A partir de las 13 se desarrollará un Plenario, donde se expondrá un informe sobre los aspectos tratados en cada espacio, para lo cual durante el desarrollo del mismo se designará un vocero. Posteriormente se publicarán en la Web los trabajos y las conclusiones.
Las inscripciones pueden realizarse por correo electrónico a intercultural@unlu.edu.ar. El encuentro es una actividad abierta y gratuita, en la que se otorgarán constancias de participación y/o asistencia. Conforman la Cátedra Abierta Intercultural: AEIEA, UNLu, Espacio Colectivo ALFAR, ASAFTI, GIEIL, UNGS, WAICA de Parque Avellaneda, UTE Secretaría de Educación, Centro de Formación Profesional Nº 214, ISFD Nº 88 de San Justo e Identidades de La Plata. Puede requerirse mayor información a catedrabiertaintercultural@gmail.com o en el perfil www.facebook.com/Catedra Abierta Intercultural.