Departamento de Educación: Llamados a Concurso

  • Publicado el: Mar, 04/11/2014 - 14:56

El Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján informó acerca de Llamados a Concurso, de acuerdo al siguiente detalle:

Por Disposición CDD-E Nº 312/14 llama a Concurso para cubrir un cargo interino de Profesor Adjunto hasta Asociado con Dedicación Simple. División: Técnico- Pedagógica. Área: Didácticas Específicas.

Actividades Para Las Que Concursa. Quien obtenga el cargo deberá:
Planificar y tomar a su cargo el dictado de las clases teóricas de la/s asignatura/s del área en las que se desempeñe. Acompañar a los estudiantes en el trabajo de campo y las prácticas de la enseñanza, con concurrencia a instituciones educativas. Diseñar las actividades de docencia vinculadas con el desarrollo de la asignatura. Planificar y desarrollar tareas vinculadas a la extensión universitaria y/o con la investigación. Contribuir en la formación y el desarrollo del equipo docente de la/s asignatura/s a su cargo.

Asignaturas en las que necesariamente prestará servicios: Investigación Educativa en Geografía y Práctica Profesional.

Otras asignaturas en las que podrá prestar servicios: Aquellas asignaturas que surjan de los planes de estudios de las licenciaturas o profesorados, que aborden la problemática de la Investigación y la Práctica de la enseñanza de la Geografía.

Contenidos objeto del Concurso:
Problemáticas vinculadas a la Geografía en contextos educativos, de formación docente y/o de gestión curricular. Las relaciones entre Geografía académica y Geografía escolar. Las representaciones de alumnos y profesores en relación a la Geografía. La elaboración de libros de texto y documentos curriculares. La formación de base y la actualización docente en Geografía: la formación de formadores. La práctica educativa en contextos de reformas curriculares. Investigación Educativa en Geografía. Teoría, métodos, conocimiento e investigación sobre la enseñanza. Métodos cualitativos y trabajo en terreno en investigación educativa.

Requisitos para presentarse a Concurso:
Poseer título universitario de Profesor en Geografía, profesor en Ciencias de la Educación, Licenciatura en Geografía, Licenciatura en Ciencias de la Educación, o en su defecto, acreditar antecedentes que en opinión del jurado y con carácter excepcional, suplan su eventual carencia. Acreditar experiencia docente en el nivel secundario y superior. Acreditar experiencia docente en el nivel universitario, en carreras afines al área en concurso. Acreditar experiencia en extensión y/o investigación en el área del concurso. Acreditar formación de posgrado relacionada con el área en concurso. Acreditar experiencia en formación de docentes y/o prácticas curriculares.

Jurado Titular:
Jorge Osvaldo Morina
Alicia Itatí Palermo
Mónica Liliana Insaurralde

Jurado Suplente:
María Lidia Soria

Representantes del Claustro de Docentes Auxiliares:
Natalia Carolina Flores
Ana Romina Sneider

Representantes del Claustro de Estudiantes:
Natalia Alejandra Kindernecht
Marcela Andrea Rosso

Informes e inscripción: Secretaría Académica del Departamento de Educación, de lunes a viernes de 10 a 14. Teléfonos (02323) 422485/423171/423979, internos 293 y 297. Correo electrónico: saaeduc@unlu.edu.ar.

Fecha de apertura: 10 de noviembre de 2014. Fecha de cierre: 14 de noviembre de 2014. Presentar Título (Original para cotejo y devolución y cuatro copias en papel) y C.V. actualizado (cuatro copias en papel y una versión digital en CD).

Nota: Por la organización departamental de la universidad y su distribución espacial, todo docente puede ser convocado a participar en el dictado de cualquier asignatura del área de la División a la cual pertenece, en cualquier Centro Regional, Delegación o en la Sede Central; según el lugar donde el H. Consejo Superior decida la radicación de la carrera en la que se dictan las asignaturas a su cargo.

Por Disposición CDD Nº 311/14 llama a Concurso para cubrir tres cargos interinos de Ayudante de Primera con Dedicación Simple. División: Técnico- Pedagógica. Área: Didáctica.

Requisitos Para Presentarse A Concurso:
Poseer título universitario de Profesor/a de Educación Física o de Ciencias de la Educación o de Licenciado/a en Educación Física o en Ciencias de la Educación, o en su defecto acreditar antecedentes que, en opinión del jurado y con carácter excepcional, suplan su eventual carencia. Preferentemente, desempeñarse o haberse desempeñado en el área de la práctica de la enseñanza en el sistema formal de educación en el área de educación física en los niveles inicial y primario. Preferentemente poseer estudios de posgrados. Participación en actividades de extensión e investigación.

Actividades para las que concursa:
De Docencia: Colaboración en el dictado de las clases prácticas de la/s asignatura/a. Participación en tareas de programación y evaluación de la/s asignatura/s para la que concursa, así como la elaboración de material e instrumentos de apoyo al desarrollo de las tareas didácticas Participación en las reuniones de planificación y capacitación del equipo docente. Acompañamiento a los estudiantes en sus observaciones y prácticas de enseñanza. De investigación: Colaboración en el diseño y ejecución de proyectos y actividades de investigación. De extensión: Colaboración en el diseño y ejecución de proyectos de actividades de extensión.

Asignatura en la que necesariamente prestará servicios: Taller de Práctica de la enseñanza en la educación Formal I.

Asignaturas en las que podrá prestar servicios: Aquellas de los planes de estudio que aborden los contenidos del presente concurso.

Contenidos objeto del Concurso:
La escuela y sus características. El contexto institucional inicial y primario y el proyecto formativo. La organización de los tiempos, espacios compartidos, los rituales, las normas y la convivencia. La programación de las propuestas de enseñanza. La toma de información para adecuar las propuestas a contextos y grupos de alumnos: tareas acordes al proyecto general del docente del grupo y secuencias de clases según los contenidos de enseñanza indicados. Determinación de objetivos, selección de tareas, anticipación de su desarrollo y de las intervenciones docentes acordes al contenido a enseñar en el marco del proyecto. Corporeidad, motricidad, socio motricidad y las capacidades involucradas en el desarrollo de la competencia motriz. Rol docente y programación de las pospuestas de enseñanza para la comprensión adecuada a contextos, a la biografía motriz y disponibilidad corporal de alumnos.

Jurado Titular:
Rearte, Néstor
Monkobodsky, Sergio
Perrotti, Rosana

Jurado Suplente:
Maranzano, Silvia
Chindemi, Fabiana

Representantes del Claustro de Auxiliares Docentes:
Fiori, Natalia
Friedt, Agustín

Representantes del Claustro de Estudiantes:
Villarroel, Agustín
Bressan, Norberto

Informes e inscripción: Secretaría Académica del Departamento de Educación, de lunes a viernes de 10 a 14. Teléfonos (02323) 422485/423171/423979, internos 293 y 297. Correo electrónico: saaeduc@unlu.edu.ar.

Fecha de apertura: 10 de noviembre de 2014. Fecha de cierre: 14 de noviembre de 2014. Presentar Título (Original para cotejo y devolución y cuatro copias en papel) y C.V. actualizado (cuatro copias en papel y una versión digital en CD). La inscripción es personal.

Nota: Las actividades de docencia se desarrollarán preferentemente en la delegación San Fernando de la UNLu. Sin embargo, en virtud de la organización departamental de la Universidad, todo docente puede ser convocado a realizar tareas de investigación, extensión y/o organización de equipos docentes en otros ámbitos de la Universidad Nacional de Luján (sede, delegaciones u otros centros regionales).

Por Disposición CDD Nº 310/14 llama a Concurso para cubrir dos Cargos Interinos de Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple. División: Técnico- Pedagógica Área: Didáctica.

Requisitos para presentarse a Concurso:
Poseer título universitario de Profesor/a de Educación Física o de Ciencias de la Educación o de Licenciado/a en Educación Física o en Ciencias de la Educación, o en su defecto acreditar antecedentes que, en opinión del jurado y con carácter excepcional, suplan su eventual carencia.
Preferentemente, desempeñarse o haberse desempeñado en el área de la práctica de la enseñanza en el sistema formal de educación en el área de educación física en los niveles inicial y primario.
Preferentemente poseer estudios de posgrados.Participación en actividades de extensión e investigación.

Actividades para las que concursa:
De Docencia: Dictado de las clases prácticas de la asignatura. Colaboración en la elaboración de los programas de la asignatura. Participación en el diseño de instrumentos de evaluación y en la confección de material teórico para el dictado de las clases. Orientación de los equipos de ayudantes de primera de la asignatura. Participación en las reuniones de planificación y capacitación del equipo docente. Supervisión, acompañamiento y observación de las prácticas docentes de los alumnos en las instituciones educativas seleccionadas para tal fin.
De investigación: Colaboración en el diseño y ejecución de proyectos y actividades de investigación. De extensión: Colaboración en el diseño y ejecución de proyectos de actividades de extensión.

Asignatura en la que necesariamente prestará servicios:
Taller de Práctica de la Enseñanza en la Educación Formal I

Asignaturas en las que podrá prestar servicios. Contenidos objeto del concurso:
La escuela y sus características. El contexto institucional inicial y primario y el proyecto formativo. La organización de los tiempos, espacios compartidos, los rituales, las normas y la convivencia. La programación de las propuestas de enseñanza. La toma de información para adecuar las propuestas a contextos y grupos de alumnos: tareas acordes al proyecto general del docente del grupo y secuencias de clases según los contenidos de enseñanza indicados. Determinación de objetivos, selección de tareas, anticipación de su desarrollo y de las intervenciones docentes acordes al contenido a enseñar en el marco del proyecto.
Corporeidad, motricidad, socio motricidad y las capacidades involucradas en el desarrollo de la competencia motri. Rol docente y programación de las pospuestas de enseñanza para la comprensión adecuada a contextos, a la biografía motriz y disponibilidad corporal de alumnos.

Jurado Titular:
Rearte, Néstor
Monkoboksky, Sergio
Perrotti, Rosana

Jurado Suplente:
Maranzano, Silvia
Chindemi, Fabiana

Representantes del Claustro de Auxiliares Docentes:
Natalia Fiori
Agustín Friedt

Representantes del Claustro de Estudiantes:
Agustín Villaroel
Norberto Bressan

Informes e inscripción: Secretaría Académica del Departamento de Educación, de lunes a viernes de 10 a 14. Teléfonos (02323) 422485/423171/423979, internos 293 y 297. Correo electrónico: saaeduc@unlu.edu.ar.

Fecha de apertura: 10 de noviembre de 2014. Fecha de cierre: 14 de noviembre de 2014. Presentar Título (Original para cotejo y devolución y cuatro copias en papel) y C.V. actualizado (cuatro copias en papel y una versión digital en CD). La inscripción es personal.

Nota: Las actividades de docencia se desarrollarán preferentemente en la delegación San Fernando de la UNLu. Sin embargo, en virtud de la organización departamental de la Universidad, todo docente puede ser convocado a realizar tareas de investigación, extensión y/o organización de equipos docentes en otros ámbitos de la Universidad Nacional de Luján (sede, delegaciones u otros centros regionales).

Por Disposición CDD Nº 313/14 llama a Concurso para cubrir un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Interino con Dedicación Semiexclusiva. División: Técnico- Pedagógica. Área: Didácticas Específicas.

Requisitos Para Presentarse A Concurso:
Poseer título universitario de profesor y/o licenciado en educación física o acreditar antecedentes que, en opinión del jurado y con carácter excepcional, suplan su eventual carencia. Preferentemente haber realizado estudios de postgrado vinculados al área para la cual concursa. Poseer experiencia docente en el dictado de la especialidad para la que se postula. Poseer experiencia práctica en instituciones públicas y/o privadas.

Actividades para las que concursa:
Organizar los prácticos de la asignatura. Dictar clases prácticas, evaluar los trabajos prácticos, asesorar y realizar los seguimientos de los estudiantes.Integrarse a los proyectos de investigación y/o extensión de la asignatura en las que desarrolla actividades docentes.

Asignatura en la que necesariamente prestará servicios:
La enseñanza de la cultura física para personas con necesidades especiales (Código 35025).

Asignaturas en las que podrá prestar servicios:
Aquellas de los planes de estudio que aborden los contenidos del presente concurso.

Contenidos objeto del concurso:
Definición de diversidad: diversidad en origen social, cultural, étnico, genérico, orgánico, etario. Las minorías y su tratamiento en la sociedad actual. Atención a la diversidad en las instituciones educativas y las organizaciones deportivas. Homogeneidad vs Heterogeneidad. La heterogeneidad como valor. La modificación de los criterios de constitución de los grupos. Educación especial e integración educativa. La enseñanza de la cultura física para personas con necesidades especiales. Las diferentes discapacidades o patologías y las posibilidades de actividad física sistemática, la educación física y deportiva como herramienta educativa, de integración social y desarrollo personal. Organización de las clases. La enseñanza de la cultura física en los adultos y adultos mayores. La educación física y deportiva como herramienta de integración social y el mantenimiento y/o recuperación de la condición física. Adecuación de las tareas y los movimientos en el trabajo con adultos y adultos mayores. Ponderación de las necesidades y posibilidades: pruebas de esfuerzo: progresiones y criterios de intensidad, velocidad y ritmo de ejecución de los ejercicios, método de relajación. Organización de las clases.

Jurado Titular:
Maranzano, Silvia
Librandi, Ariel
Fainblum, Alicia

Jurado Suplente:
Gastrón, Liliana
Massa, Alicia

Representantes del Claustro de Auxiliares Docentes:

Parodi, Andrea
Reisin, Gabriela
Representantes del Claustro de Estudiantes:
Norberto Bressan
Sara Ortiz López

Informes e inscripción: Secretaría Académica del Departamento de Educación, de lunes a viernes de 10 a 14. Teléfonos (02323) 422485/423171/423979, internos 293 y 297. Correo electrónico: saaeduc@unlu.edu.ar.

Fecha de apertura: 10 de noviembre de 2014. Fecha de cierre: 14 de noviembre de 2014. Presentar Título (Original para cotejo y devolución y cuatro copias en papel) y C.V. actualizado (cuatro copias en papel y una versión digital en CD). La inscripción es personal.

Nota: Las actividades de docencia se desarrollarán preferentemente en la delegación San Fernando de la UNLu. Sin embargo, en virtud de la organización departamental de la Universidad, todo docente puede ser convocado a realizar tareas de investigación, extensión y/o organización de equipos docentes en otros ámbitos de la Universidad Nacional de Luján (sede, delegaciones u otros centros regionales).

Por Disposición CDD Nº 314/14 llama a Concurso para cubrir un cargo interino de Ayudante de Primera con Dedicación Simple. División: Técnico- Pedagógica. Área: Didácticas Específicas.

Requisitos para presentarse a Concurso:
Poseer título universitario de profesor y/o licenciado en educación física o acreditar antecedentes que, en opinión del jurado y con carácter excepcional, suplan su eventual carencia. Poseer experiencia docente en el dictado de la especialidad para la que se postula. Poseer experiencia práctica en instituciones públicas y/o privadas.

Actividades para las que concursa:
Participar en la organización de los prácticos de la asignatura. Colaborar en el dictado de las clases prácticas, y en la evaluación de los trabajos prácticos, asesorar y realizar los seguimientos de los estudiantes. Integrarse a los proyectos de investigación y/o extensión de la asignatura en las que desarrolla actividades docentes.

Asignatura en la que necesariamente prestará servicios:
La enseñanza de la cultura física para personas con necesidades especiales (Código 35025).

Asignaturas en las que podrá prestar servicios:
Aquellas de los planes de estudio que aborden los contenidos del presente concurso.

Contenidos objeto del concurso:
Definición de diversidad: diversidad en origen social, cultural, étnico, genérico, orgánico, etario. Las minorías y su tratamiento en la sociedad actual. Atención a la diversidad en las instituciones educativas y las organizaciones deportivas. Homogeneidad vs Heterogeneidad. La heterogeneidad como valor. La modificación de los criterios de constitución de los grupos. Educación especial e integración educativa. La enseñanza de la cultura física para personas con necesidades especiales. Las diferentes discapacidades o patologías y las posibilidades de actividad física sistemática, la educación física y deportiva como herramienta educativa, de integración social y desarrollo personal. Organización de las clases. La enseñanza de la cultura física en los adultos y adultos mayores. La educación física y deportiva como herramienta de integración social y el mantenimiento y/o recuperación de la condición física. Adecuación de las tareas y los movimientos en el trabajo con adultos y adultos mayores. Ponderación de las necesidades y posibilidades: pruebas de esfuerzo: progresiones y criterios de intensidad, velocidad y ritmo de ejecución de los ejercicios, método de relajación. Organización de las clases.

Jurado Titular:
Maranzano, Silvia
Librandi, Ariel
Fainblum, Alicia

Jurado Suplente:
Gastrón, Liliana
Massa, Alicia

Representantes del Claustro de Auxiliares Docentes:
Parodi, Andrea
Reisin, Gabriela

Representantes del Claustro de Estudiantes:
Norberto Bressan
Sara Ortiz López

Informes e inscripción: Secretaría Académica del Departamento de Educación, de lunes a viernes de 10 a 14. Teléfonos (02323) 422485/423171/423979, internos 293 y 297. Correo electrónico: saaeduc@unlu.edu.ar.

Fecha de apertura: 10 de noviembre de 2014. Fecha de cierre: 14 de noviembre de 2014. Presentar Título (Original para cotejo y devolución y cuatro copias en papel) y C.V. actualizado (cuatro copias en papel y una versión digital en CD). La inscripción es personal.

Nota: Las actividades de docencia se desarrollarán preferentemente en la delegación San Fernando de la UNLu. Sin embargo, en virtud de la organización departamental de la Universidad, todo docente puede ser convocado a realizar tareas de investigación, extensión y/o organización de equipos docentes en otros ámbitos de la Universidad Nacional de Luján (sede, delegaciones u otros centros regionales).