VI Jornada Latinoamericana y del Caribe para la Internacionalización de la Educación Superior

  • Publicado el: Mié, 12/11/2014 - 13:42

La Subsecretaría de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) informó que del 26 al 28 de noviembre de 2014 se realizará la VI Jornada Latinoamericana y del Caribe para la Internacionalización de la Educación Superior, LACHEC 2014, en Bucaramanga (Colombia).

Será un espacio de diálogo, transferencia de conocimiento y de oportunidades de cooperación entre las instituciones educativas de América Latina y el Caribe, además de ser una vitrina para el portafolio académico de las universidades colombianas ante sus pares del exterior.

El evento está dirigido a Rectores, Vicerrectores, Directores de Relaciones Internacionales, Coordinadores de Investigación, Docentes, y encargados de la gestión educativa en las instituciones de educación superior, quienes se pueden inscribir a través de la página www.lachec.edu.co. LACHEC es un  evento organizado conjuntamente con el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, el ICETEX y la Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN.

Durante tres días consecutivos y bajo el lema “Integración Académica: Desafío para un espacio común de Educación Superior en América Latina y el Caribe”, se abordarán como ejes de discusión las iniciativas de procesos de integración académica en Latinoamérica y el Caribe – Sistema ARCU-SUR, Tuning América Latina: Crédito Latinoamericano de Referencia CLAR, Proyecto Alfa Puentes –; la pertinencia e integración de la educación superior como base para la integración; y la generación de competencias interculturales para la integración académica – Internacionalización del Currículo, Multilingüismo, TIC, Titulaciones Conjuntas –.
 
Mediante conferencias magistrales, paneles de discusión con expertos internacionales y ruedas de alianzas bilaterales, LACHEC 2014 contará con la presencia y activa participación de rectores, vicerrectores, directores de relaciones internacionales, coordinadores de investigación, profesores y encargados de la gestión educativa en las instituciones de educación superior.
 
LACHEC hace parte del posicionamiento internacional de Colombia como destino académico de alta calidad, y es el resultado de un trabajo conjunto de la Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior (RCI), el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), el ICETEX, la UPB Bucaramanga, entre otras instituciones de educación superior.