Ciencias Básicas: disertación “La energía en la Argentina”
La Secretaría de Extensión y Vinculación del Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) informó que mañana miércoles 12 de noviembre desde las 14.30 en el segundo piso de la Biblioteca Central, se llevará a cabo la disertación “La energía en la Argentina”, a cargo del ingeniero Hugo Alberto Palamidessi.
El temario previsto para la charla es el siguiente:
1- Breve historia de las políticas en energía hasta la década de los ‘90.
2- Las fuentes de energía en el país.
La matriz energética: oferta y demanda.
Balance energético: Las fuentes primarias y secundarias.
Consumos energéticos y no energéticos.
Recursos y reservas. Infraestructura de producción y transporte.
- Petróleo y gas, carbón.
- Electricidad: hidroelectricidad. Nucleoelectricidad.
Fuentes nuevas, renovables: eólica, solar, agrocombustibles.
3- Situación actual
Políticas de los ´90. Privatizaciones.
Servicios públicos y negocios. Regulación.
Extranjerización y concentración. Ventas y concesiones.
Consecuencias
Balance físico: pérdida de autoabastecimiento de hidrocarburos.
Balance económico: déficit balanza de pagos. Subsidios. Precios y tarifas.
Balance político: el poder del Estado, las provincias.
4- Políticas en el futuro
Temario para discutir aquí o en un nuevo encuentro.
El ingeniero Hugo Palamidessi es experto en energía nuclear e integrante del Grupo Moreno (Movimiento por la Recuperación de la Energía Nacional Orientadora). Miembro de la Comisión
de Asuntos Nucleares del Consejo Argentino de Relaciones Internacionales CARI), desde 1999, Integrante de la Comisión Nacional de Energía Atómica(CNEA) y de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA) (1970 - 2006).
Fue representante por Argentina en Grupos Internacionales de Trabajo sobre Instrumentación y Control de Centrales Nucleares del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)- 1997 - 2001.