INEDES: se realizó una conferencia sobre comercio agrícola internacional, con el Embajador Eduardo Ablin

  • Publicado el: Vie, 14/11/2014 - 01:17

El Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES) de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) organizó la conferencia “El comercio agrícola internacional: regulación multilateral y defensa del interés nacional”, a cargo del Embajador Eduardo Ablin, que se realizó en la Sede Central de la UNLu el pasado jueves 13 de noviembre a las 17, en la Sala de la División Física.

Eduardo Ablin, quien previamente a la Conferencia brindada se reunió en la Sala de Rectorado con el Rector Osvaldo Arizio y la Vicerrectora María Cristina Serafini, es Economista, graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA), Magíster en Relaciones Internacionales de la Universidad de Boston. Embajador del Servicio Exterior de la Nación. Además, sus áreas de particular experiencia corresponden al sistema multilateral de comercio (GATT-OMC) y a cuestiones europeas. Ablin ha publicado gran cantidad de artículos y libros sobre su especialidad, también recibió el premio "Ingeniero José María Bustillo" otorgado por la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria".

La charla tuvo como eje los desafíos de la alimentación mundial, con el siguiente temario:

* 10 principales productos destinados alimentación humana y animal.
* Población, territorio, agua y fertilización.
* 10 principales sectores agropecuarios a nivel mundial.
* Destino de los mayores cultivos.
* Motivos de la futura demanda alimentaria.
* Crecimiento de la producción: alternativas, historia y perspectivas.
* Producción mundial de granos y rendimientos. Evitar pérdidas y desperdicio de alimentos.
* Valor agregado y protección efectiva y exportaciones.
* El complejo agroindustrial argentino y su relevancia en el sector externo.
* La regulación multilateral del comercio agrícola y la defensa del interés nacional.
* La herencia de la Ronda Uruguay y el status presente de la regulación agrícola multilateral.
* ¿Por qué el comercio internacional de productos agrícolas es objeto de debate y proteccionismo encubierto?
* Organismos Genéticamente Modificados (OGMs): casos paradigmáticos, soja, maíz, algodón y colza. Impacto ambiental y social.

 

El Embajador Eduardo Ablin estuvo el pasado jueves 13 en la UNLu