Cooperación Internacional: Movilidad de Docentes UNLu a Madrid
El Área de Cooperación Internacional de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) informó que los docentes licenciado Germán Álvarez y la ingeniera agrónoma Silvia Jara resultaron favorecidos para participar en el Programa de Movilidad de Docentes a Madrid, en el marco Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI) de la Secretaria de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación.
Este programa tiene como objetivo general colaborar en el mejoramiento de la calidad de la docencia de grado y en el fortalecimiento de los proyectos de investigación, a fin de desarrollar planes de trabajo en cátedras homólogas o en centros académicos de reconocida excelencia en la ciudad de Madrid, España.
Para ello, los docentes favorecidos en la convocatoria 2014/2015, recibieron los siguientes beneficios: alojamiento en el Colegio Mayor Argentino (Madrid) y una ayuda económica para manutención por parte de la SPU, mientras que la UNLu cubre el gasto del Seguro Internacional para cada uno de los docentes.
El Lic. Álvarez realizó su experiencia de movilidad desde el 2 de octubre al 2 de noviembre de 2014, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Madrid, en las siguientes actividades:
* Docencia: análisis y contratación de los planes de estudio de las carreras de grado de Contabilidad y Finanzas entre URJC y UNLu, reuniones de trabajo con docentes en esta temática, etc.
* Investigación: búsqueda y recopilación de información para el fortalecimiento de trabajos de investigación y material bibliográfico en bibliotecas de otras universidades madrileñas, en temáticas afines a las mencionadas, como así también en el Instituto de Estudios Fiscales de Madrid.
*Extensión: exposición de presentaciones en temas de interés común entre el Lic. Álvarez y los catedráticos de las instituciones visitadas: Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Salamanca, Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
También realizó otras actividades como la Asistencia a la “Tercera Edición del Encuentro de Derecho Financiero y Tributario”, en el Instituto de Estudios Fiscales de Madrid, cumpliendo de este modo no solo con en el desarrollo del plan de trabajo presentado inicialmente sino con un importante adicional de actividades, lo cual da por resultado una experiencia muy fructífera tanto personal como de carácter institucional.
La Ing. Agr. Silvia Jara realizará la estancia académica en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos en la Universidad Politécnica de Madrid desde el 11 de abril al 31 de mayo de 2015, según lo proyectado con la institución de destino.