Departamento de Ciencias Básicas: Proyecto de Extensión TI@NEE
En el marco del Proyecto de Extensión "TI@NEE, Tecnología Informática @plicada a Necesidades Educativas Especiales", del Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu, se llevó a cabo una Charla sobre las actividades que desarrolla la Cámara de Empresa de Software y Servicios Informáticos (CESSI).
La charla estuvo a cargo del Lic. Pablo Fiuza, responsable de la Comisión de Inclusión de CESSI, quien estuvo acompañado por el Sr. Ruben Minond, miembro de la Comisión Directiva de esa entidad.
El Lic. Pablo Fiuza relató la génesis y las experiencias del Proyecto DANE (Desarrollo de Aplicaciones para Niños y Jóvenes con Necesidades Especiales), que nació en Mayo del año 2012 a partir un acuerdo entre ASDRA (Asociación Síndrome de Down de la República Argentina) y CESSI, con el objetivo de llevar adelante el desarrollo de aplicaciones en tablet para niños con necesidades especiales. A partir de ese momento y a través de la Comisión de Inclusión, se sumaron a la iniciativa varias compañías, entre ellas Google, Globant, FDV Solutions, QServices, InfinixSoft, Microsoft, Lagash y Hexacta. Se fueron construyendo varios aplicativos con características particulares para el aprendizaje de los chicos, que hoy se encuentran en los diferentes Stores de IOS, Google Play, BlackBerry y Windows 8.
Se contó con la presencia del Secretario de Extensión y Vinculación del Dpto. de Cs. Básicas de la UNLu, Martín Rodríguez Morcelle, el equipo responsable del Proyecto TI@NEE, Mario Aguilera y María del Carmen Balleto, el equipo directivo de la Escuela Especial 501 de Luján, Mabel Oberti y María Teresa Oliva, la Directora del ISFD Nº 23, Ana Torelli, y docentes y profesionales invitados.
El relato del camino recorrido en investigación y desarrollo con instituciones educativas y niños con necesidades educativas especiales y los logros alcanzados con los aplicativos utilizados, movieron al entusiasmo de los participantes y al intercambio de comentarios, ideas y propuestas de acciones a mediano y largo plazo que podrían plantearse en el marco del Proyecto TI@NEE.
Se establecieron actividades a desarrollar en conjunto con representantes de cada institución para el próximo mes, las cuales darán lugar a la definición de líneas de acción que involucrarán a los docentes y estudiantes de la Escuela 501, del ISFD Nº 23, ambas instituciones educativas de la ciudad de Luján y de estudiantes de la Licenciatura en Sistemas de Información de la UNLu, quienes podrán inferir sobre las temáticas de trabajo temas y definir proyectos para sus Tesis de graduación.