IGLU / OUI: visita de Directivos de Universidades Latinoamericanas a la UNLu

  • Publicado el: Jue, 12/03/2015 - 11:14

El miércoles 11 de marzo en la Sala del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Luján se realizó un encuentro entre autoridades UNLu, autoridades del Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU) y representantes de diferentes universidades latinoamericanas, pasantes de las mismas ante el Instituto.

En la oportunidad, la Vicerrectora UNLu María Cristina Serafini y la Subsecretaria de Cooperación Internacional, Susana Vidales, estuvo a cargo de la presentación institucional de la Casa. La comitiva, conformada por 21 directivos de Universidades de América Latina y dos acompañantes, realizó asimismo una visita a las principales instalaciones de la Universidad.

El Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU) fue creado en 1983 por la Organización Universitaria Interamericana (OUI), y tiene la responsabilidad de organizar actividades de reflexión, formación o perfeccionamiento en beneficio de los dirigentes de las universidades miembros interesados en desarrollar o actualizar sus conocimientos y competencias en materia de gestión según los conceptos más recientes y aplicables al mundo universitario.

Los objetivos del Instituto abarcan:

- La observación de prácticas de gestión vigentes en otras instituciones y otros países;
- El análisis comparado de culturas y modelos organizacionales diferentes de aquellos que prevalecen en su propia institución;
- La búsqueda de oportunidades de intercambios eventuales entre las instituciones visitadas y la institución del pasante;
- El desarrollo o la adaptación eventual de nuevos enfoques de gestión en la institución representada por el pasante;
- El intercambio de experiencias entre los pasantes, enriquecido por la diversidad de sus orígenes, institución de procedencia, campos de formación y funciones.

El programa comprende:

- Presentación del Sistema Nacional de Educación Superior del país visitado en sus distintos sectores y niveles.
- Presentación de la institución anfitriona, en lo que respecta en particular a su misión/visión, perfil académico, sus problemáticas coyunturales y modelo de gobierno y de gestión.
- Visitas eventuales a instituciones cercanas u organismos que intervienen en materia de regulación y de financiamiento del sistema (Ministerio, Consejo Consultivo, Asociación de Universidades e Instituciones).
- "Sesiones de Integración" de las observaciones efectuadas y las informaciones recibidas, a fin de que cada pasante las asimile y las aproveche al máximo y en su caso haga comparaciones con las de su propia institución.

Los participantes de la pasantía que arribaron a la UNLu fueron los siguientes:

Ferro, Jolcemar (Instituto Federal Catarinense, Brasil), Caballero Zambrano, Mónica Patricia (Universidad Cooperativa de Colombia, Colombia), Silva, Jorge Beltrán (Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú), Taveras Roques, Cristina María del Carmen (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, Rep. Dominicana), Rossa Brandón, Gabriela María (Universidad de la República – UDELAR, Uruguay), García Rodríguez, María Andrea (Universidad de la República – UDELAR, Uruguay), Gaber, Sebastián (Universidad Nacional de La Matanza, Argentina), Mallo, Liliana (Universidad Nacional de La Matanza, Argentina), Villa Saavedra, Ana Bella (Universidad Cooperativa de Colombia, Colombia), González Díaz, Sandra Nora (Universidad Autónoma de Nuevo León, México), Carvalho Suárez, Leónidas Antonio (Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz – UTEPSA, Bolivia), Romero Fernández, Yanet (Universidad del Valle de Atemajac, México), Jaimes Castañeda, Martha Cecilia (Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia), López Gómez, José Humberto (Universidad Autónoma de Guadalajara, México), Arbaje Arbaje, Juana Soraya (Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, Rep. Dominicana), Jacobo, Guillermo José (Universidad Nacional del Nordeste, Argentina), José, Marta (Universidad Nacional de La Matanza, Argentina), Mendoza, María Trinidad (Universidad de Guadalajara, México), Hernández Mejía, Cristina (Instituto Politécnico Nacional, México), Hartmann, Oscar (Instituto Federal Catarinense – IFC, Brasil), Da Silva Sirqueira, Alex Centro (Universitario Estadual de Zona Oeste, Brasil).

Para mayor información sobre el Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario ingresar a su website haciendo click aquí.