Software libre: se realizó en la UNLu el Festival Flisol 2015

En este marco, el pasado sábado 25 de abril nuevamente la Universidad Nacional de Luján fue sede del festival. UNLUX, el grupo de usuarios de Software Libre de la UNLu invitó a conocer más sobre el Software Libre en sus múltiples facetas: artística, técnica, cultural y filosófica.
El Software Libre asegura que los usuarios puedan usar el programa para cualquier propósito, estudiar como funciona, modificarlo para adaptarlo a sus necesidades y redistribuirlo con o sin modificaciones.
Estos principios son especialmente útiles dentro del ámbito académico. Los diversos proyectos de Software Libre, proporcionan una inmensa cantidad de herramientas con las que poder experimentar y aprender (programas, bibliotecas, lenguajes de programacion, etc).
El software libre pretende que el usuario sea quien controle la tecnología, y pueda utilizarla sin restricciones. En cambio, el usuario de software no-libre se está limitado por las restricciones que impone el proveedor del software.
Los organizadores invitaron a estudiantes, profesores, organizaciones culturales, y al público en general a participar, ya sea ayudando a difundir el evento, presentando una charla, colaborando con la organización, o simplemente acercándose a disfrutar del festival.
Se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Luján, en el Pabellón de Aulas 400 a partir de las 13 hs.
Más información en el Sitio oficial de FLISoL.