Se realizó la Jornada "La formación universitaria en el marco de la Nueva Ley de Salud Mental"
El pasado martes 21 de abril en el Salón Auditorio “Dardo Dorronzoro” de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) se desarrolló la Jornada "La formación universitaria en el marco de la Nueva Ley de Salud Mental”. La misma fue presentada por el subsecretario de Salud Mental y Atención a las Adicciones de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos L. Sanguinetti, el Rector de la UNLu, Ing. Agr. Osvaldo Arizio y el Secretario de Bienestar UNLu Ctdor. Fabián Cabo.
Estuvieron presentes en la oportunidad el Lic. Jorge Rosetto (Director Interventor de la Colonia Nacional "Dr. Manuel A. Montes de Oca", el Director Asociado de la Región Sanitaria VII Daniel Bidebarry (en representación de la Directora Lic. Analía Stasi), el Secretario de Salud de la Municipalidad de Luján Dr. Alberto Luccón, la Directora del Centro Regional San Miguel de la UNLu Lic. Eva Sarka, el Secretario de Extensión Lic. Emiliano Cucciufo y el Subsecretario del área Lic. Javier Di Mateo. También se hicieron presentes el Gerente General de ARBA Ariel Notta y el Director Ejecutivo de la Fundación Exportar Leonardo Botto.
La Ley Nacional de Salud Mental (26.657) fue aprobada por unanimidad en el Senado de la Nación el 25 de noviembre de 2010. Apoyada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), se centra en la protección de los derechos humanos de las personas con padecimiento mental e introduce importantes modificaciones en las prácticas disciplinares del campo de la salud mental. Fue reglamentada en mayo de 2013.
La actividad se desarrolló de acuerdo al siguiente programa:
9 horas: Acreditaciones.
10 horas: Presentación “La universidad frente al nuevo paradigma de Salud Mental”.
* Rector de la Universidad Nacional de Luján, Ing. Agr. Osvaldo Pedro Arizio.
* Subsecretario de Salud Mental y Atención a las Adicciones, Dr. Carlos Luis Sanguinetti.
11 horas: Firma Acta Compromiso de Gestión “Red Universitaria por el nuevo paradigma de Salud Mental”.
11.15 horas: Intervalo - Café.
11.30 horas: "La formación de los profesionales de la salud en el marco de las políticas de reforma psiquiátrica y transformación institucional". Lic. Jorge Rosetto. Director Interventor Colonia Nacional “Dr. Manuel A. Montes de Oca”.
12 horas: “Construyendo abordajes frente al consumo problemático de sustancias”. Equipo del Programa “Tramando Barrio” de la Subsecretaría de Salud Mental y Atención a las Adicciones: Lic. Claudia Saavedra, Lic. Cynthia Ramacciotti y Lic. Soledad Grizia.
13 horas: Ronda de Preguntas.
13.30 horas: Cierre.
El acceso a la jornada fue libre y se entregaron certificados de asistencia.
Más información en la Secretaría de Bienestar Universitario a los teléfonos 02323-420380/423171 internos 357/356 o al correo electrónico secbienestar@unlu.edu.ar
La Jornada se desarrolló en el Salón Auditorio de la UNLu, ante un gran número de concurrentes