Paro docente: nueva Asamblea en San Miguel y resoluciones de la Asamblea Extraordinaria pasada de ADUNLu
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) informó que el pasado lunes 13 realizó una Asamblea Extraordinaria, con la presencia de 50 profesores, en el marco del paro nacional de docentes universitarios y preuniversitarios de una semana, que se cumplió del 13 al 17 de abril.
Dicha Asamblea comenzó con un informe del secretario general, Andrés Duhour, sobre las distintas actividades que ADUNLu está llevando adelante desde diciembre. Informó el gremio en un comunicado que participaron de la Asamblea “las compañeras docentes de la Escuela Infantil que están enfrentando el embate de las autoridades de la UNLu que se niegan con distintos artilugios a convocar a la comisión para recategorizarlas como docentes preuniversitarias”.
Luego de un debate, la Asamblea resolvió por unanimidad realizar clases públicas el martes 14 en la Sede Central Luján, a las 17 en el hall central, y el viernes 17, a las 18 en el Centro Regional San Miguel. También se decidió movilizar al Ministerio de Educación el miércoles 15 a las 14, mientras se esté desarrollando la reunión de la mesa de negociación salarial.
El jueves 16, a las 18.30 en el hall central, se llevó a cabo un panel de debate sobre la situación salarial de los trabajadores en la Argentina, con la presencia de Julio Gambina (CTA autónoma), Antonio Roselló (AGD-UBA y CONADU Histórica) y Sebastián Tafuro (Junta Interna ATE-Economía).
En este marco, la siguiente Asamblea se realizó ayer miércoles 22 a las 16 en el Centro Regional UNLu de San Miguel, con un temario que contempló la evaluación de la semana de paro, la evaluación de la reunión de la mesa de negociación salarial del miércoles 15, la consideración sobre el paro general de 36 horas con fecha a confirmar y el mandato al Plenario de Secretarios Generales de la CONADU Histórica del 23 de abril.