Se realizará el IV Encuentro Internacional de Investigación de Género
El Consorcio de Universidades Mexicanas – Argentinas informó que se realizará el IV Encuentro Internacional de Investigación de Género “Cultura, Sociedad y Política en Perspectiva de Género”, organizado por la Maestría y Especialización en Estudios de las Mujeres y de Género y Área de la Mujer (DCS) de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), del 12 al 14 de mayo de 2016.
La Mesa Temática 9, Investigaciones en Genero y y salud, tiene por objetivo dar cuenta del estado de situación de las investigaciones sociohistóricas, psicomédicas y antropológicas que se están llevando a cabo en nuestra región y que incluyen y articulan la problemática del proceso de salud-enfermedad-atención y las condiciones diferenciales de vulnerabilidad que el género, como determinante estructural, establece sobre los grupos u clases sociales y se “encarna” en las subjetividades, en las prácticas sociales e institucionales y en los vínculos personales.
Hasta el 8 de diciembre se aceptaron los resúmenes. Máximo 1300 caracteres (con espacio), interlineado simple, letra Times. New Roman 12. Margen normal.
Encabezado del resumen: título de la ponencia, nombre del autor o autores (máximo tres), pertenencia institucional de los autores, dirección de correo electrónico. Se podrán enviar los abstracts a vginvestiga14@gmail.com. Las ponencias, no más de 15 carillas de extensión, en similar formato de tipografía, deben entregarse hasta el 28 de febrero, en la misma dirección de mail.
La organización, conforme quedó establecido en III Encuentro Internacional de Estudios de Género, que tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Guerrero, sede Acapulco, año 2013, estará a cargo del Área de la Mujer del Departamento de Ciencias Sociales y las Carreras de Posgrado de Especialización y Maestría en Estudios de las Mujeres y de Género de la Universidad Nacional de Luján, contando con la colaboración de la Jefatura y División Historia - Departamento de Ciencias Sociales – y del Área Interdisciplinaria de Estudios de Género en Educación – Departamento de Educación – de la Universidad Nacional de Luján y del Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer, de la Universidad Nacional de La Pampa.
Por más información, se puede descargar la Primera Circular del Encuentro, consultar en www.ivencuentrointernacionalgenero.wordpress.com o al correo electrónico ivencuentrointernacionalgenero@gmail.com.