Homenaje al Prof. Rogelio Paredes: presentaron su Tesis Doctoral

  • Publicado el: Mar, 01/09/2015 - 11:17
El pasado jueves 27 de agosto fue presentada en la ciudad de Campana la Tesis Doctoral del Prof. Rogelio Paredes -fallecido en marzo de 2014-, quien se desempeñó como docente de varias universidades e instituciones educativas de Argentina, con destacada participación en la Universidad Nacional de Luján (UNLu).

El libro “Campana, Modernidad y Crisis (1855-1930), Estudio local del cambio social y político en la Argentina de los Siglos XIX y XX” fue presentado en la Sala de Lectura de la biblioteca Pública Municipal "Dr. Octavio R. Amadeo", en un acto encabezado por la Jefa Comunal, Stella Maris Giroldi. El trabajo histórico y de investigación ha sido publicado con el apoyo de la Municipalidad de Campana, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, en el marco de las celebraciones del 130º Aniversario de la creación del Partido.

Junto a la esposa del Dr. Paredes, Lía Gramegna, y demás familiares, se encontraban presentes el Secretario de Cultura y Educación, Lic. Mauro Di María, la Dra. Malena López Palmero, y el Lic. Oscar Trujillo, integrando la mesa principal de disertantes.

Del evento también participaron el Secretario de Gabinete, Arq. Claudio Rodríguez, la Subsecretaria de Cultura y Educación, Lic. Paula Amartino, la Directora General de Cultura, Prof. Elisabet Frerking, y la Coordinadora General Ejecutiva de la Biblioteca Municipal.

"Es una alegría poder abrir nuevamente las puertas de la Biblioteca Pública Municipal para llevar adelante un acto que tal vez sea el más significativo de este 2015, celebrando además juntos el 130° Aniversario de Campana. Y para celebrar este acontecimiento histórico, el diseño y ejecución de los festejos fue junto a los vecinos e Instituciones, desarrollando una Agenda Pública de Actividades", dijo en sus palabras de bienvenida el Lic. Di María. Para luego finalizar diciendo: "Se debe aprovechar este momento histórico para rendir homenaje a quienes hicieron grande a nuestro Pueblo, desde sus distintos ámbitos de acción. Este es un material de una rigurosidad académica importante. Es la vocación por reconstruir la historia de nuestro Pueblo. Y en este trascender a la muerte, en la finitud de la vida, y por medio de su obra, el Dr. Paredes seguirá vivo por siempre".

 

 

Fuente: Municipalidad de Campana. Fotos gentileza Dirección de Prensa y Difusión