Presentaron el libro "Dinámica demográfica de la niñez y la adolescencia en la Argentina"

  • Publicado el: Jue, 10/09/2015 - 09:54

El pasado jueves 10 de septiembre se realizó en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) el acto de presentación del libro "Dinámica demográfica de la niñez y la adolescencia en la Argentina".

Encabezó el acto la Vicerrectora UNLu Cristina Serafini, acompañada por la Directora de la Maestría en Demografía Social, Mg. María Eugenia Aguilera, el Dr. Sebastián Waisgrais (Especialista en Monitoreo y Evaluación de UNICEF Argentina), el Secretario de Extensión y Vinculación del Departamento de Sociales de la UNLu, Claudio Tuis, el Director de la Publicación, Prof. Julián Govea Basch, autores de la obra y otras autoridades de la Casa.

En primer lugar se realizó la presentación de la obra y de los autores, a cargo de la Mg. Aguilera, y luego se dirigieron a los presentes Tuis y Govea Basch, y posteriormente los otros autores de la obra, Julieta López, Sofía Muhafra y Luis Pablo Dmitruk.

Por último, comentó la obra el Dr. Waisgrais y el cierre de la presentación estuvo a cargo de la Vicerrectora Serafini.

Entrevistado por Noticias UNLu, Julián Govea Basch, Demógrafo, egresado de la Maestría en Demografía Social de la UNLu, Doctor en Estudios de Población por el Colegio de México y Docente del Departamento de Sociales, explicó que “se trata de una publicación que efectuamos en el marco de la Maestría en Demografía Social, a partir de un acuerdo de cooperación con el Área de Monitoreo y Evaluación de UNICEF Argentina”.

La publicación da cuenta de cómo la población menor de 20 años ha evolucionado en la Argentina en las últimas décadas, cuál es su situación actual y sus perspectivas a futuro en relación a lo que es su tamaño, su ritmo de crecimiento, su distribución espacial y cómo se comporta la mortalidad y la fecundidad”, indicó.

Govea Basch explicó que esta investigación se llevó a cabo a través del trabajo con fuentes de datos secundarias, los registros del Ministerio de Salud y los Censos Nacionales de Población desde 1869 y en proyecciones de población, en el marco de un proyecto radicado en el Departamento de Ciencias Sociales”.

El trabajo demandó un año y esperamos que la publicación tenga mucha difusión tanto en el ámbito académico como en el de los decisores políticos en relación a la infancia y a la adolescencia”, señaló y subrayó que estamos muy contentos por el apoyo de la Editorial de la UNLu (EDUNLu)”.

Para más información comunicarse con el Departamento de Ceremonial y Protocolo: (02323) 427701 - 437709 interno 1203