Se reunieron representantes de universidades argentinas y colombianas en Bogotá

  • Publicado el: Lun, 28/09/2015 - 11:24

El Departamento de Coordinación de Cooperación Internacional de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) informó que en septiembre se realizó en la ciudad de Bogotá (Colombia), la reunión de las universidades argentinas y colombianas que participan del programa Movilidad Académica Colombia - Argentina (MACA), desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), respectivamente.

Del encuentro participaron 20 universidades nacionales argentinas y 35 colombianas. Representaron a la UNLu Susana L. Vidales y Maria Fernanda Cané, del Área de Cooperación Internacional.

En la reunión se realizaron exposiciones en las que quedaron de manifiesto los avances logrados desde la creación del programa MACA, hace tres años, el grado de participación de las Universidades de ambos países, el testimonio de estudiantes de intercambio y el análisis de los inconvenientes que se presentan durante las convocatorias y desarrollo de las mismas por parte de las áreas y estudiantes.

También se realizaron reuniones de los representantes de las universidades, en las cuales se trabajó sobre intereses y acciones a desarrollar en el marco de convenios y protocolos específicos.

Los participantes visitaron la Universidad Uniminuto, la Universidad El Bosque y la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, en las cuales pudieron conocer las instalaciones, su conducción institucional y participar en debates sobre coincidencias y diferencias y establecer contactos específicos.

Todas las universidades coincidieron en que debe continuarse e incluso aumentar las posibilidades de intercambio de estudiantes en el marco del programa y se establecieron contactos específicos de interés de firma de convenio con la Universidad Nacional de Colombia, Universidad Autónoma de Occidente y Universidad El Bosque, entre otras.

 


Del encuentro participaron 20 universidades nacionales argentinas y 35 colombianas.