Encuentro "Sur Global - Hacia la Bienal de la Unasur”
El Ministerio de Cultura de la Nación informó que se realizó la primera actividad organizada por la Bienal Internacional de Arte de la UNASUR que tuvo lugar el viernes 20 de noviembre en el MUNTREF (Museo Nacional de la Universidad de Tres de Febrero) – Sede Hotel de Inmigrantes , Av. Antártida Argentina (entre Dirección Nacional de Migraciones y Buquebus).
El encuentro "Sur Global-Hacia la Bienal de la Unasur” fue inaugurado por la ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, y el director de esta Bienal regional, Aníbal Jozami, quien fue designado para esta tarea en la reunión de ministros de Cultura de la Unasur realizada en Montevideo el 4 de septiembre pasado.
“Sur Global” fue la primera acción pública de la Bienal, que se propuso hacer de este espacio de arte un ámbito de pensamiento. El desafío es que el arte de la región se exprese y se muestre no como un gueto, sino a la par de otros territorios, y se convierta en referencia mundial.
Entre los expositores se encontraron la investigadora de Conicet y curadora del Muntref Diana Wechsler; la crítica de arte Alicia de Arteaga; el filósofo y sociólogo francés Gilles Lipovetszky; el director del Museo del Barro del Paraguay, Ticio Escobar; Luis Camilo Osorio, del Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro; el curador del Museo Hirshhorn de Estados Unidos, Stéphane Aquin; y el director de la Escuela de Bellas Artes de Chile, Ramón Castillo.
En tanto, los artistas Jorge Macchi (Argentina), Días&Riedweg (Suiza-Brasil), Voluspa Jarpa (Chile), Claudia Casarino (Paraguay), Tatiana Trouvé (Francia) y Daniel Santoro (Argentina), Charly Nijensohn (argentino residente en Berlín) presentaron sus proyectos y dialogaron con curadores, críticos y coleccionistas.
Para conocer el cronograma de actividades desarrollado hacer click aquí.