Becarios dan a conocer avances en sus investigaciones

  • Publicado el: Mié, 09/03/2016 - 12:37

Becarios investigadores de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) dan a conocer los avances de su trabajo, en la Bienal que se lleva a cabo el miércoles 9 y jueves 10 en el Auditorio de la Sede Central.

Se trata de 21 investigadores que, en exposiciones pautadas de 15 minutos, explican el desarrollo actual de su área de estudio, el grado de avance de su tema de tesis, las dificultades encontradas y la proyección futura esperada de su trabajo.

En la apertura de la Bienal, el rector Osvaldo Arizio saludó a los investigadores y los alentó a seguir adelante en sus tareas: “Es importante para nosotros mejorar la situación de los becarios”, explicó, aunque advirtió que “están cambiando políticas hacia las universidades y la Ciencia y la Técnica, estamos en un impasse”.

Arizio también comentó que recientemente había participado de una reunión de rectores con el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Elustondo. En ese encuentro, explicó, se mencionó la posibilidad de crear la figura de Investigador Asociado a la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Luego, María del Carmen Tortorelli, secretaria de Ciencia y Tecnología de la UNLu, explicó que la Bienal se propone “mostrar a la comunidad los avances de los proyectos y que los becarios puedan enriquecer sus trabajos conociendo las investigaciones en áreas relacionadas”.

Además, Tortorelli contó que a comienzos de mes participó del primer taller del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) sobre diseño de indicadores de la función I+D+i (investigación, desarrollo e innovación) para las instituciones universitarias públicas.

Se está definiendo cómo debe definirse a un docente investigador, cómo debe ser considerado”, explicó la secretaria e indicó que esto afecta a temas como subsidios, incentivos y categorizaciones.

 


Se trata de 21 investigadores que explican el desarrollo actual de su área de estudio