Sistema de Alerta Temprana: reunión del rector Arizio para avanzar en su ejecución

Arizio, quien concurrió acompañado por Eugenia Blotta -responsable institucional del proyecto de SAT- y Aníbal Sánchez Caro -uno de los responsables técnicos-, fue recibido por el subsecretario de Coordinación Política del Ministerio, Hugo Rossi, y el director de Emergencias y Desastres Agropecuarios, Javier Caniggia Bengolea.
Participaron también del encuentro los intendentes de Mercedes y San Andrés de Giles, funcionarios municipales de Luján y Pilar y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Autoridad del Agua (ADA) y del área de Prevención de Riesgo de la Provincia.
En la reunión, Arizio y Blotta plantearon la necesidad de compensar la diferencia presupuestaria existente respecto del proyecto original debido al incremento de precios, que alcanza a 1.400.000 pesos, situación que demora la adquisición de los equipos para la puesta en marcha del SAT.
Finalizado el encuentro, Blotta destacó el interés y valoración del proyecto desde lo técnico por parte de los municipios y subrayó la importancia de esta reunión para “coordinar acciones y lograr la cobertura de la diferencia de ese financiamiento”.
Indicó también que los funcionarios nacionales y provinciales manifestaron su interés en que este proyecto se concrete, como parte de la respuesta a las necesidades de los vecinos de la Cuenca y de los productores agrarios afectados por las crecidas.
El Sistema de Alerta Temprana fue presentado el 26 de abril por la UNLu ante funcionarios provinciales y municipales de la Cuenca del Río Luján su proyecto de Sistema de Alerta Temprana para “conocer mejor y con mayor antelación la amenaza de inundación y así mitigar el riesgo”.




Arizio planteó la necesidad de compensar la diferencia presupuestaria para la adquisición de los equipos