Docentes explicaron usos de una Estación Meteorológica en escuela de Bragado

La actividad se realizó el 13 de mayo y en su inicio el docente Marcos Reche presentó al grupo y brindó una introducción del tema a tratar. Luego, María José Denegri, docente de Meteorología Agrícola, brindó a los estudiantes del CEPT una clase teórica introductoria a los parámetros que describen el comportamiento de la atmósfera y las formas de medición. Denegri también desarrolló las principales características de las EMAs, los parámetros que miden, sus ventajas y limitaciones de uso.
Por su parte, Silvia Jara, docente de la misma asignatura dictó una clase teórica introductoria sobre el monitoreo de los parámetros meteorológicos y su vinculación con la producción agropecuaria. Además, explicó la utilización de la información meteorológica como indicadora del comportamiento de las plantas y los animales (modelado de desarrollo de cultivos y plagas).
Finalmente, los docentes de la UNLu coordinaron una actividad práctica en el campo de la escuela sobre la instalación de la EMA, los recaudos a tener en cuenta, comentarios sobre el mantenimiento básico, configuración para el acceso y consulta de la información.
En el almuerzo junto a los estudiantes y los docentes de la institución, tanto estudiantes como docentes mostraron gran entusiasmo por la llegada de la UNLu al CEPT. Los docentes del Centro y de la UNLu acordaron seguir en contacto, ya que evaluaron que la actividad integradora de las distintas áreas de estudio se centre en la estación meteorológica.

Los representantes de la UNLu junto a docentes y estudiantes del Centro Educativo para la Producción Total Nº 26