La SPU presentó el Programa “Camino al Centenario de la Reforma Universitaria”

La iniciativa incluye todas las acciones previstas en el marco de los 100 años de la Reforma Universitaria de 1918 y cuyo foco se centra en evocar y proyectar el legado reformista. A su vez, pretenderá reflexionar acerca de los aportes del reformismo para pensar y repensar a la Universidad Publica en la actualidad.
El secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, participó del evento en el que se definieron como objetivos producir contenidos culturales y científico-tecnológicos y generar espacios de reflexión e intercambio a nivel regional, nacional e internacional sobre los preceptos que guiaron al espíritu reformista.
En su discurso, Cantard manifestó que el Programa presentado es “una manera de homenajear a los pioneros reformistas de 1918” y, a su vez, destacó que “para honrar su espíritu, es necesario plantearnos siempre repensar la Reforma, preguntándonos entre todos cuáles son los desafíos de hoy en la educación superior y qué es lo que tenemos por delante”.
Asimismo, el evento contó, entre otros actores del sistema universitario, con la presencia del presidente del Consejo Interuniversitario (CIN), Guillermo Tamarit; del Rector de la UNC, Hugo Juri; del Director Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado de la SPU, Pablo Domenichini; de la Coordinadora General del Programa de Calidad Universitaria de la SPU, Mónica Marquina y el coordinador interinstitucional del programa “Camino al Centenario de la Reforma Universitaria”, Joaquín Villa.

Cantard manifestó que el Programa es “una manera de homenajear a los pioneros reformistas"