UNDAV: Primera Jornada Nacional sobre tortura, tratos crueles-inhumanos y degradantes

Esta actividad es impulsada por la Asociación Sobrevivientes de la Tortura, la Municipalidad de Avellaneda, la Mesa de Trabajo por la Memoria “El Infierno”, la Facultad de Psicología (UBA) y la Universidad Nacional de Avellaneda.
Durante la Jornada se abordará la problemática tortura entendiendo que es necesario darle un enfoque multidisciplinario al tema ya que las secuelas físicas y/o psíquicas relacionadas a la tortura y/o los malos tratos, implican distintas miradas para la Antropología, la Sociología o la Abogacía y las ciencias de la salud.
Los interesados podrán inscribirse completando el formulario de inscripción.
Programa
Apertura: 10 hs
Presentación. Uso de la palabra por parte de representantes de la Municipalidad de Avellaneda, la Facultad de Psicología (UBA), la Asociación Sobrevivientes de la Tortura y la Universidad Nacional de Avellaneda.
10:45hs. Disertante sobre Protocolo de Estambul: Profesor Lic. Gastón Zoroastro: Universidad Nacional de Córdoba, Hospital de Clínicas.
11:30hs. Presentación del corto: “Otros cuerpos” por alumnos de Diseño, Imagen y Sonido de la UBA.
12:00 hs. Presentación de talleres:
a) Salud Publica y Tortura: Nelba Pellegrini y Alicia Graziano
b) Salud mental y tortura: dispositivo UBA – Facultad de Psicología.
c) Movimiento obrero y tortura: Diego De Menech y Guillermo Galceroni.
d) Género y Tortura: Dante Rodriguez Pelecanachis, Antonio Rougier y Diego Barreda
e) Protocolo de Estambul: tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes: Alicia Martinez y Daniel Pina
-12:30hs Receso
-13:30hs Funcionamiento de los talleres
-15: 00hs a 15:30hs: break.
-15:00hs a 15:30hs: Resumen de Talleres
-15:30hs Lic. Gastón Zoroastro: síndrome de sufrimiento fetal temprano.
-16:00hs Lectura de las conclusiones de los talleres.
-16:45hs Profesor Dr. Osvaldo Delgado: titular de “psicoanálisis Freud 1 y construcción de los conceptos psicoanalíticos de la Facultad de Psicología de la UBA”.
-17:15hs Cierre de agradecimiento