Comunicado de ADUNLu sobre la Escuela Infantil

A través de su secretario general Andrés Duhour, ADUNLu expresó que “el martes 9 de agosto se realizó la reunión de comisión paritaria en la UNLu. El tema principal de dicha reunión fue la Escuela Infantil Hebe San Martín. Particularmente, la recategorización del cargo anterior de coordinadora y el ordenamiento funcional de todo el cuerpo docente."
“La propuesta de nuestro sindicato es la que venimos presentando desde hace ya casi dos años, que parte de los acuerdos alcanzados en una comisión ad-hoc, que fue plasmada en la resolución del Honorable Consejo Superior 823/14 y que se corresponde con el Convenio Colectivo de Trabajo para los Docentes Universitarios: El anterior cargo de coordinadora debe ser recategorizado en un cargo de directora."
“De distintas maneras, desde la emisión de dicha resolución en noviembre de 2014, su efectiva aplicación se ha visto demorada generando numerosos problemas en la gestión cotidiana de la Escuela y afectando desde ese momento la continuidad de un proyecto educativo novedoso para nuestro país, que cuenta con más de 20 años de historia."
“Paralelamente, y como resultado de esta demora, la Universidad no logró ingresar la nueva planta docente preuniversitaria en el presupuesto 2015, ni en el 2016, para obtener los fondos para el pago de salarios desde el Ministerio de Educación. Ha tenido por ello que continuar afrontando con fondos propios el salario de las docentes, incluso generando deudas salariales."
“En todas las universidades nacionales y numerosos organismos estatales la planta docente mínima de las escuelas infantiles y jardines maternales incluye docentes de sala y un equipo de conducción. A pesar de la disparidad en las organizaciones, en todas este equipo está integrado por lo menos por una docente con el cargo de directora. En muchas, además se cuenta con vicedirectora, asesora pedagógica, nutricionista, médico, profesor de música. La oferta educativa se extiende con variantes a niños y niñas de 45 días a 5 años de edad."
“La Escuela Infantil Hebe San Martín de la Universidad Nacional de Luján es una institución educativa de Nivel Inicial, y el marco para garantizar los derechos de los niños y niñas que asisten, de padres y madres que envían a sus hijos y de toda la comunidad educativa que lo rodea es la Ley Nacional de Educación (26206). Sobre esa base se podrán garantizar los objetivos que la Asamblea Universitaria fijó en 2009 en el Proyecto institucional (pág 122, Objetivo particular 1.8): "Dotar de escuelas infantiles para hijos de docentes, no docentes y estudiantes (entre 1 y 3 años)."
“En el llamado a inscripción difundido recientemente se ha quitado la sala de tres años afectando otros tantos derechos adquiridos de los niños, las trabajadoras, trabajadores y estudiantes de la UNLu."
“A pesar de haber sido impugnado, la Universidad insiste en la aplicación de un reglamento para la Escuela Infantil que no ha contado con el aval de la comunidad educativa, y da por tierra el trabajo de años del Centro de Investigación, Docencia y Extensión en Educación Inicial (CIDEEI)."
“Rechazamos esta medida, que en el marco del contexto de ajuste presupuestario, que vive la Universidad en particular y en general nuestro país, con tarifazos, devaluación, aumentos de precios, etc. afectará dramáticamente la vida y la organización familiar de docentes, no docentes y estudiantes. Muchas Gracias.”