La Planta Piloto UNLu fue habilitada por el Ministerio de Agroindustria de la Provincia

La Planta depende del Centro de Investigación, Docencia, y Extensión en Tecnología de Alimentos (CIDETA), cuyo objetivo principal es el de constituir un espacio de apoyo a la docencia, a la investigación y al desarrollo científico-tecnológico, que alimente no sólo a la docencia curricular, sino también a la extracurricular; a través de servicios de asistencia técnica, transferencia y extensión.
En diálogo con Noticias UNLu, Fabián Marchesotti, director del CIDETA, explicó que el trámite de habilitación había sido iniciado en julio de 2002, pero que su aprobación se agilizó a partir del trabajo en conjunto entre la UNLu y el Ministerio, especialmente en actividades de capacitación.
Marchesotti indicó que esta habilitación permitirá a la Universidad inscribirse en el registro de productos de la Provincia lo que abre la posibilidad, por ejemplo, de comercializar sus productos fuera del ámbito de la UNLu.
También habilitará a la Universidad a brindar nuevos servicios como el agregado de valor a productos lácteos a micros y pequeñas empresas de la zona, aprovechando la capacidad instalada de la Planta Piloto.
“Esto nos permite mejorar la interacción de la UNLu con el medio socio productivo en el que está inserta”, subrayó el responsable del CIDETA.


La Planta depende del Centro de Investigación, Docencia, y Extensión en Tecnología de Alimentos (CIDETA)