Impulso a Proyectos de Investigación: participó la UNLu en la firma de un Convenio entre la Cámara de Diputados bonaerense y Universidades con asiento en la Provincia

  • Publicado el: Vie, 23/09/2011 - 14:30

La Universidad Nacional de Luján formó parte el pasado miércoles 21 de septiembre en la ciudad de La Plata de la firma de un convenio con la Cámara de Diputados bonaerense, para impulsar proyectos de investigación de los estudiantes de las Casas de Altos Estudios con asiento en la Provincia de Buenos Aires.

A través de este instrumento, la cámara legislativa financiará un programa para el desarrollo de tareas de campo en diversas temáticas como la diversidad sexual, las políticas orientadas a las minorías, los inmigrantes, la adopción y hasta la coparticipación municipal en el ámbito de la salud. El acuerdo, que fue suscrito por todas las universidades nacionales con sede en la provincia, habilita a las distintas unidades académicas de las casas de estudio a desarrollar investigaciones en los que la Legislatura ha marcado su interés, según las temáticas definidas por el Observatorio Social Legislativo.

El proyecto elegido por la Universidad Nacional de Luján es denominado “Cuestiones sobre la adopción, protagonistas y procesos”.

El convenio fue firmado en la ciudad de La Plata por el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Horacio González, y por parte de la UNLu asistió (y rubricó el convenio) el Vicerrector Mg. Hernán Bacarini.

Otras universidades que se beneficiarán con el convenio son las de La Plata, Tres de Febrero, UCA, Del Centro y Del Sur.

Los proyectos que se presentaron públicamente, y que posteriormente serán utilizados como fuente de información para elaborar iniciativas parlamentarias, son, además del mencionado de la UNLu:

* Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Trabajo Social: Género y Derechos: análisis y propuestas para el fortalecimiento de los derechos en las mujeres en la provincia de Buenos Aires.

* Universidad Nacional del Centro: Centro de Estudios Interdisciplinarios en problemáticas internacionales y locales: Las organizaciones de inmigrantes latinoamericanos en el interior de la provincia de Buenos Aires y el acceso a derechos sociales. Tandil y Pinamar como estudios de caso.

* Facultad de Ciencias Sociales: Los Derechos Humanos de los pueblos indígenas en la legislación provincial.

* Universidad Nacional del Sur: Departamento de Derecho: Las minorías y sus derechos en la provincia de Buenos Aires. El trato legislativo provincial a las minorías por diversidad sexual.

* Departamento de Economía: Diagnóstico y propuesta de reforma del sistema de coparticipación municipal por salud de la provincia de Buenos Aires.

* Universidad Nacional de Tres de Febrero: Normativa, recursos institucionales e impacto de las políticas sociales en la pobreza y condiciones de vida en el Gran Buenos Aires 2009-2010.

 

La firma del convenio con la Cámara de Diputados bonaerense tiene como objetivo impulsar proyectos de investigación de los estudiantes de las Casas de Altos Estudios con asiento en la Provincia de Buenos Aires