Dirección Estratégica Universitaria: participó la UNLu de una reunión de la Red Telescopi
El pasado 14 de septiembre representantes de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) participaron de una reunión de la Red Telescopi Nodo Argentina, junto a la Universidad Nacional de Avellaneda, la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad Fasta de Mar del Plata.
La Red TELESCOPI (Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria en Latinoamérica y Europa) es un sistema de universidades que busca contribuir a la calidad y la pertinencia de la educación superior a través de la identificación y el reconocimiento de las buenas prácticas en Planificación, Gestión y Evaluación Universitaria. La modalidad de integración en red propende a la conformación de un espacio de colaboración interuniversitaria y la generación de una comunidad de aprendizaje en la temática.
En el encuentro se planteó la necesidad de comenzar a trabajar en cuestiones concretas vinculadas al desarrollo de la Red Telescopi Nodo Argentina. Para ello se trataron los siguientes puntos:
* Definición y consolidación del nodo argentino: se encuentran las instituciones firmando la Carta de Intención, luego se enviará el documento a la reunión de Rectores del CIN que se llevará a cabo en Jujuy el próximo 30 de septiembre.
* Organización del evento para la presentación de la red en marzo del 2017: propuesta de Temario. Se acordó entre los participantes que el desarrollo del Plan Estratégico Institucional es un tema convocante y de actualidad; por lo que va a ser necesario relevar la opinión de las demás instituciones para el desarrollo de un temario para el evento y de allí convocar a expertos a conformar los paneles y las charlas. Queda abierto el diálogo hacia quienes quieran aportar brevemente los temas posibles.
* Línea de tiempo planificación de cara al evento: se establece como fecha límite para cerrar acuerdos respecto del tema anterior el día 1 de noviembre de 2016, para de allí en más trabajar en la organización de las jornadas.
* Invitación mediante difusión de la red a universidades colegas: las universidades presentes se comprometieron a difundir con las instituciones allegadas información y propuestas de trabajo de la Red, recibiéndose nominaciones concretas en cada caso.



