Administración Pública, Gobierno y Políticas: docentes UNLu en Congresos Internacionales

Estos docentes, pertenecientes al Grupo "Administración Pública, Gobierno y Políticas" del Programa “Redes Epistémicas. Enlaces entre el Conocimiento y la Toma de Decisiones Políticas”, se desempeñaron en las siguientes instancias:
* En junio, en el marco de las "Jornadas Internacionales de Acceso a la Información y Archivos" realizadas en la Ciudad de México y organizadas por el INAI, el Archivo General de la Nación de México y la Red JIAI con sede en Brasil, participó como expositor el Mg. Pedro Pablo Albertti, Director del Grupo UNLu mencionado.
En esa oportunidad también fue invitado a ser el Coordinador General de las Jornadas Internacionales de Acceso a la Información 2017, a celebrarse en la Ciudad de Buenos Aires.
* En octubre, durante el III Congreso Internacional "Estudios en organizaciones publicas, privadas y sociales en América Latina y el Caribe”, realizado en la Ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, y organizada por la Red Académica Internacional "Estudios Organizacionales en América Latina, el Caribe e Iberoamérica -REOALCEI", la Lic. Marcela Rita Sotomayor fue expositora en el marco de las investigaciones llevadas a cabo como miembro del Grupo mencionado.
En dicha oportunidad el Grupo "Administración Pública, Gobierno y Políticas" fue invitado a conformar la Red.
El Programa de Investigación “Redes Epistémicas. Enlaces entre el Conocimiento y la Toma de Decisiones Políticas” se propone el estudio y la reflexión acerca de la relación entre el conocimiento y la toma de decisiones políticas en sentido amplio (ya que se conforma debiendo incluir en el proceso a todos los actores sociales involucrados en el problema y en la toma de decisiones). En otras palabras, el centro del análisis se constituye en la relación entre el saber y el poder, y por ende en el grado de incidencia de los resultados de la investigación científica sobre las decisiones políticas, en sus diferentes escalas de análisis (en el interjuego local-nacional-global) y en sus múltiples dimensiones (social, económica, ambiental, cultural-educativa) y de la incidencia de lo político sobre el desarrollo del conocimiento.
