ADUNLu consulta “¿Cómo continuar el plan de lucha?”

  • Publicado el: Vie, 16/06/2017 - 11:50
La Asociación de Docentes de la UNLu (ADUNLu) informó que hasta el jueves 22 de junio se podrá participar en la consulta organizada por la CONADU Histórica respecto de “¿Cómo continuar el plan de lucha?”

El sindicato, que se reunirá en Asamblea Extraordinaria el miercoles 21 a las 15 en la Sede Central para “elaborar el mandato para el Congreso de la Federación y analizar el avance de la Consulta", comunicó que es posible votar en su oficina y también desde su página web.

“Faltando pocos días para la finalización del primer cuatrimestre, la discusión sobre nuestros salarios se encuentra en una encrucijada. El gobierno nacional, a través del ministro de Educación y Deportes, Esteban Bullrich, y el Secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, y las y los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) han decidido instalar el mismo tope salarial que intentan imponer al conjunto de la clase trabajadora (18-22 por ciento en cuotas) y burlándose de la paritaria a la que no convocan hace 40 días”, indicó el gremio.

“Habiendo transcurrido más de un mes desde la última reunión paritaria, es necesario profundizar nuestro accionar para conseguir respuestas en la negociación paritaria. Es mucho lo que hasta ahora hicimos, pero no alcanza todavía. El gobierno se sigue burlando de nosotros y del ámbito paritario que tanto nos costó conquistar. No queremos ‘adelantos salariales’ con cuenta gotas; queremos una verdadera oferta salarial para todo el año, que supere a la inflación y que pueda ser debatida por nuestras Asambleas”, señaló.

“Por ello es que nuestro último Plenario Nacional de Secretarios y Secretarias Generales concluyó que llegó el tiempo de avanzar hacia otro estadío en nuestra lucha. No tenemos alternativas. El próximo 23 de junio sesionará el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica, el cual resolverá la posible afectación de los exámenes del turno julio y el no inicio del segundo cuatrimestre en el supuesto de que nuestra paritaria salarial siga sin respuestas satisfactorias a nuestros reclamos”, explicó.

“Por esto decidimos impulsar la presente Consulta Nacional. Es necesaria la opinión de todos en la convicción de que es el único camino posible para que el gobierno escuche y resuelva nuestra acuciante situación salarial”, finalizó.