El Consejo de Educación tratará el “Sistema Nacional de Reconocimiento Académico”

El ingreso o la adhesión de la UNLu al Sistema será tratado hoy lunes 19 por el Consejo en su Sesión Ordinaria, a las 13.30. “Se trata de una iniciativa impulsada por Profesores y Docentes Auxiliares, mediante la presentación de una Declaración manifestando entre varias cuestiones las siguientes”:
“Mucho más preocupante aún es la ausencia de argumentación por parte de los consejeros que acompañaron, con su voto afirmativo o con su abstención, esta decisión violatoria del co-gobierno universitario. Sólo dos intervenciones hicieron uso de la palabra, apelando a ‘cuestiones pragmáticas’, o bien esgrimiendo razones que –ilusoriamente- intentan despejar las decisiones institucionales de sus atravesamientos políticos e ideológicos. Estos argumentos evidencian la superficialidad de un análisis que soslaya a la medida como parte de una política educativa general plasmada en el Plan Maestro, un proyecto educativo con un norte bien preciso: deslegitimar a las instituciones de educación pública y esquivar la imperiosa tarea de realizar un diagnóstico profundo sobre los impactos generados por las políticas implementadas en las últimas cuatro décadas”.
“Debemos un reconocimiento a nuestro sindicato ADUNLu, por haber impulsado el debate público sobre el contenido de esta propuesta. No podemos dejar de manifestar nuestra profunda preocupación por las declaraciones agraviantes hacia las organizaciones representativas de los docentes y de los estudiantes, por parte de quienes, convirtiéndose en ejecutores acríticos, terminan siendo cómplices de una estrategia del Gobierno Nacional que, dando un giro claramente conservador, se propone desarticular a las organizaciones del campo popular”.
“Desde ADUNLu celebramos esta importante iniciativa e invitamos a que más compañeros y compañeras se pronuncien en distintos ámbitos de la UNLu contra este ‘Sistema de Reconocimiento Académico’ que viola la autonomía política y académica de las Universidades Nacionales, profundiza la mercantilización de la educación y que fue votado en nuestra universidad a espaldas de la enorme mayoría de la comunidad”.