FEDUN firmó el acuerdo paritario

  • Publicado el: Vie, 14/07/2017 - 10:18
La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) “firmó con casi la totalidad de las Federaciones docentes un nuevo acuerdo paritario el martes 11 de julio con el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación”.

Informó FEDUN que “después de cuatro meses de arduas negociaciones, paros, clases públicas, asambleas y la gran Marcha Federal Universitaria realizada el 16 de mayo, en conjunto con todos los gremios de base, el Ministerio sostuvo una nueva propuesta de recomposición salarial más cercana a nuestras expectativas, que suma un aumento de al menos 25,02 por ciento, y que se resume en los siguientes puntos:

- Marzo 4%
- Junio 6%
- Septiembre 8%
- Noviembre 3%

Todas estas en forma acumulativa con una cláusula gatillo trimestral ante una eventual corrida inflacionaria”.

“Además, se contempla un incremento sobre los valores de septiembre a cobrar junto con la recomposición de noviembre de Jerarquización de la Labor Docente: 2 por ciento”.

"Otros puntos destacados son la recomposición del Nomenclador Docente que se aproxima a los valores del Convenio Colectivo de Trabajo de 1,74% a 1,76% y, fundamentalmente, sostener la garantía salarial incrementada esta vez por cargo y no por persona, como era hasta el momento, estableciendo de tal manera que cada cargo esté bajo el paraguas de esa garantía”, señaló.

“Esta paritaria que mejora a la primigenia oferta del 18 por ciento no acumulativo, y rompe con el techo que quiso imponer el Ministerio de Educación al comienzo del conflicto, no hubiera sido posible sin la lucha y la movilización de toda la comunidad universitaria. Destacamos en este sentido el esfuerzo de todos los gremios de base que conforman la FEDUN en la realización de jornadas de lucha, paros y clases públicas, así como su participación en las movilizaciones realizadas a lo largo del año”, indicó.

“Sabemos que aún quedan pendientes las demás reivindicaciones, por las cuales seguiremos demandando a las autoridades, por una Universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad de la cual no podemos, ni debemos bajar los brazos en ningún momento”, subrayó FEDUN.